Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com

jueves, 10 de abril de 2025

COOPETEL LANZA IMOWI EN EL BOLSÓN, SUMA TELEFONÍA MÓVIL Y PROYECTA MÁS CONECTIVIDAD PARA LA ZONA RURAL


El Bolsón (ANPP).-En un evento que reunió a referentes del sector cooperativo, autoridades municipales y provinciales, la cámara de turismo y asociados, Coopetel anunció la incorporación de imowi, la telefonía móvil cooperativa desarrollada por CATEL. Con este lanzamiento realizado junto a Colsecor, la cooperativa amplía su oferta de servicios, permitiendo la integración de telefonía móvil con Internet y televisión digital premium (Sensa) en paquetes accesibles y con una gestión cercana para los usuarios. En el evento, se anunció la instalación de nuevas antenas de telefonía móvil imowi en el Cerro Saturnino y en Los Repollos.

“Lo que busca Coopetel es dar más y mejor servicio para la comunidad. Cada vez que crecemos, lo hacemos en cooperativismo. Por eso nos asociamos con Colsecor para lanzar Sensa y ahora avanzamos hacia la telefonía celular. Nuestro espíritu siempre ha sido mejorar la calidad de vida de nuestros asociados y de la comunidad en general”, destacó Gastón Palleiro, vicepresidente de Coopetel.

En la misma línea, Juan Martearena, jefe de Atención al Público de Coopetel, enfatizó la importancia de contar con un servicio local: “La telefonía móvil ya no es opcional, es una necesidad. Con imowi, Coopetel evoluciona desde la telefonía fija hacia la telefonía móvil cooperativa, con precios accesibles y una atención cercana. Evitamos que los usuarios tengan que llamar a un 0800 o viajar a otra ciudad para realizar sus gestiones. Nosotros estamos acá, nos conocemos y podemos asesorarlos”.

En el evento, se remarcó la innovación y el crecimiento de imowi, con la presencia de Ariel Fernández Alvarado, presidente de CATEL e imowi, quien resaltó que la telefonía cooperativa fue reconocida internacionalmente con premios como el segundo puesto en los World Communication Awards en Londres y el Premio Conecta Latam por Mejor Proyecto de Transformación Digital.

Miguel Factor, responsable de Innovación y Desarrollo de COLSECOR, compartió la experiencia de imowi en la localidad de El Salado, Catamarca, destacando el compromiso de las cooperativas con la conectividad en zonas desatendidas: “Las cooperativas son las únicas que se toman el trabajo y el riesgo de llevar servicios a la comunidad. Son los valientes que hacen posible la conectividad”.

Además, Factor anunció un ambicioso plan de expansión para imowi durante el 2025, con la instalación de 25 nuevas antenas, dos de ellas en El Bolsón: una en Mallín Ahogado (Cerro Saturnino) y la otra en Los Repollos. Desde Colsecor definieron estos destinos para las antenas que brindarán cobertura de telefonía móvil en colaboración con Coopetel y a partir de una necesidad evidenciada durante la emergencia ígnea que afectó a la zona, cuando la falta de conectividad dejó incomunicados a brigadistas y a familias de la zona.

El evento contó con la presencia de representantes de Colsecor, Jessica Bentivenga y Miguel Factor; de CATEL e Imowi, Ariel Fernández Alvarado; de la Cámara de Turismo de El Bolsón: Diego Cordero, Eli Camaño, Cristal Gutierrez, Susana Montenegro y Mario Batiti; de la Municipalidad de El Bolsón, con Marcela Becares y Sofía Seroff; de Turismo de la Provincia, Macarena Benítez; del SPLIF, Fernanda Rezzano; del INAES y de la Dirección de Cooperativas de Río Negro, Ariel Sandoval. También asistieron integrantes de la Asociación Civil ACERCAR y representantes de cooperativas de la región, como Costelho (El Hoyo), EpuCoop (Epuyén) y la Cooperativa Eléctrica de Bariloche (CEB).

Asimismo, acompañaron medios de comunicación, incluyendo a Rodrigo Sotomayor, Pablo Mackarzuk y Ángel Morales, junto al equipo de CoopTV que transmitió en vivo, el evento se televisó también en el canal Sensa Eventos. Entre los asociados y asociadas presentes, destacó la presencia de René Peñas, uno de los socios fundadores de Coopetel, junto a Amílcar Andreassi, Alejandra Rougier y los consejeros Pamela Cámara, Hernán Andrade, Adalberto Policani, Gabriela Aloras, Carlos Rezzano, Pablo Giordano y Adriana Simic.

Con esta iniciativa, Coopetel reafirma su compromiso con el desarrollo cooperativo y la conectividad accesible, consolidando su rol como prestador integral de servicios para la comunidad.

ATENCIÓN BARRIO USINA: COOPETEL EXTIENDE LA PROMOCIÓN PARA PASARSE A FIBRA ÓPTICA GRATUITAMENTE


El Bolsón (ANPP).-Coopetel extiende la #PromoBarrioUsina para pasarse o instalar Fibra Óptica sin costo durante el mes de abril

Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo. Los clientes que actualmente tienen ADSL, Internet 5.7 o Cable Módem podrán migrar a Fibra Óptica con una bonificación del 100%. Además, quienes contraten el servicio por primera vez podrán obtener la instalación sin cargo, lo que representa un ahorro de más de 120.000 pesos.

¿Qué ofrece la promoción?

- La posibilidad de pasar de ADSL, Internet 5.7 o Cable Módem a una mejor tecnología: Fibra Óptica de Coopetel, con una bonificación del 100% en el cambio de tecnología.
- Contratar un nuevos servicio de Fibra Óptica en el barrio con una bonificación del 100% (esto implica un ahorro superior a 120.000 pesos).

- La posibilidad de integrar todos tus servicios en un Pack a precio conveniente: Internet, Televisión premium y telefonía móvil (celular)

¿Cómo accedo a la Promo?
Para mejorar tu conectividad, enviá el texto PromoBarrioUsina por WhatsApp al 2944579283 o acercate a las oficinas centrales de la cooperativa ubicadas en Juez Fernández 429.

¿Ninguna de estas opciones es para vos? Acercate a la cooperativa que escuchamos tu consulta y buscamos la mejor solución para mejorar tu conectividad.
Promoción válida sujeto a disponibilidad técnica y geográfica durante el mes de marzo y abril de 2025.

jueves, 3 de abril de 2025

RESISTIR ES CREAR, JORNADA DE ARTE COMUNITARIO EN EL BOLSÓN

El Bolsón (ANPP).- Desde el Centro Cultural Eduardo Galeano nos llega la invitación especial que compartimos y a la que nos sumamos. Se realizará en nuestra localidad una

Jornada de Arte Comunitario
_Varieté_ 

"Resistir es crear"
 
¡No te pierdas a estos grandes artistas que convertirán la varieté en un encuentro inolvidable!

🍂Recepción musical: Trío Manija.
🍂Maestras de ceremonia: Morena Gómez, Sol Zapata y Turka Casal.
🍂La música de: No somos cuerdas, María de Puelo Coplera, Gaby Silliti, Mailin música de tierra, y Awkan (Rap).  
🍂Danza: Paola Cisterna.
🍂 Intervención poética: Almendra Martínez.
🍂Escena del Grupo de Teatro El Brote.
🍂Con la participación especial de Mate Mixto.
🍂Graffiti colectivo: Marce Ceballo.
 
🗣 Foro de intercambio.
🍩 Merienda a la canasta. 
 
📆 Domingo 6 de abril
⏰ de 15 a 17.30 hs
📍 En el Centro Cultural Galeano, 
 _Onelli 2871_ 
 
🤸‍♂️ ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. 
Informes al +542944 386036 (Betina)
 
En el marco del proyecto “Pan y Arte para Todxs”,
con el apoyo del INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.

martes, 18 de marzo de 2025

CHUBUT: TORRES EMPIEZA MAL. PARO EN EDUCACIÓN PARA EL 26 DE MARZO

El Bolsón (ANPP).- Chubut parece tener gobiernos que no solo no priorizan la educación, sino que pretende dejarla como último orejón del tarro. 
Con uno de los peores salarios del país en una de las provincias más ricas, el gobernador Torres que prometió en campaña resolver los conflictos con el sector de la educación sigue ( como los gobiernos anteriores) jugando a dejar la educación como última prioridad. 
Nuevamente, quienes se llenan la boca con promesas para llegar al gobierno, son más de lo mismo, son parte del problema y no de la solución. Para muchos no será una sorpresa, pero lo cierto es que Chubut es una de las peores provincias en cuanto a presupu sto educativo. 
Compartimos el comunicado de prensa del sindicato docente ATECH:

SI NO HAY PARITARIA SALARIAL, HABRÁ PARO EL 26/3

El lunes venció el plazo legal para la convocatoria a paritaria salarial.
En los términos de la Ley X N° 39, la Secretaría de Trabajo debe convocar a Paritaria Salarial dentro del transcurso de esta semana. Por ello el Consejo Directivo acordó que de no mediar convocatoria a Paritaria Salarial se llamará a un paro de 24 horas para el día miércoles 26 de marzo. 

LA DOCENCIA RECLAMA:

- Recomposición salarial real que garantice el poder adquisitivo de las y los trabajadores de la educación.
- No descuento de los días de paro, respetando el derecho constitucional a la protesta.
- Pago de deudas salariales con intereses. 
- Repudiar el autoritarismo del decretazo y el ataque sostenido a nuestro sindicato por parte del gobierno para pisotear derechos laborales.

La ATECH convoca a todas y todos los trabajadores de la educación a sumarse a esta medida de fuerza y a participar en las acciones de visibilización y movilización en toda la provincia, como así también a ser parte de las actividades previstas para el día 24, en un nuevo aniversario del golpe genocida. Expresamos también todo el apoyo al reclamo de jubiladas y jubilados y el rechazo a la brutal política represiva llevada a cabo por fuerzas de seguridad a cargo del gobierno nacional y de CABA.

A los despidos encubiertos (cierre de grados y secciones, cambios de modalidad en secundario) de principios de año se suma la negativa a cubrir suplencias de corta duración, el cese de suplentes por uso de licencias, la exigencia del uso del teléfono personal  para registro digital de asistencia, etc. NO HAY CANAL OFICIAL DE DIÁLOGO PARA TRATAR ESTOS PROBLEMAS.

El viernes 21/3  se hará la presentación del PETITORIO al Ministerio de Educación. SUMÁ TU FIRMA y la de tus colegas.
(Descargá y firmá el petitorio acá: https://atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/Petitorio-Docente-al-Gob.-Torres.pdf) 

El gobierno provincial debe asumir su responsabilidad y dar respuestas concretas a las necesidades de la comunidad educativa. No permitiremos más dilaciones ni promesas incumplidas.

_CONSEJO DIRECTIVO ATECH_

viernes, 7 de marzo de 2025

FAMILIAS DE LA ESCUELA RURAL 103 DE MALLÍN AHOGADO SOLICITAN LA RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD Y QUE NO SE TOQUEN LAS TIERRAS DE LA ESCUELA

El Bolsón (ANPP).- Compartimos el comunicado de prensa de las familias de la comunidad educativa de la Escuelas Rural 103 recientemente afectada por el incendio de Mallín Ahogado:

"Comunicado de prensa y a la comunidad por parte de las familias de la escuela 103 "Costa del Río Azul" del paraje rural Mallin Ahogado. 

Familias de la escuela 103 "Costa del Rio azul" del paraje rural de Mallin Ahogado  reunidas con motivo de preparativos para el inicio del ciclo lectivo 2025, ante la emergencia postergado, se nos informa de la existencia de un plano catastral modificado el 1 de julio del año 2024 del predio de la escuela. Este cuenta no solo con cambios en la carátula de la mensura si no también parcelamiento de parte del predio, apertura de calle y no se observa el edificio del centro de salud.
Ante esta información, las familias redactamos una nota, principalmente mostrando nuestro desacuerdo al intendente municipal, Bruno Pogliano, al responsable de catastro municipal, Mario Mastroiani y al consejo escolar, dirigida a Manuel Llera; Pidiendo que se garantice el mantenimiento de las hectáreas donadas para la educación rural, el mantenimiento de los derechos de ocupación por parte del Ministerio de Educación, garantizando su uso para la educación rural y la reconstrucción del centro de salud en su lugar original. También solicitando una reunión por estos hechos.
Se adjunta nota presentada."


martes, 4 de marzo de 2025

LAS COSAS QUE APRENDIMOS CON EL FUEGO...

(https://www.instagram.com/p/DGyVYzIRYgJ/?igsh=MzRlODBiNWFlZA==).- 😓 Los incendios forestales y de interfase en la patagonia ya han arrasado con más de 40mil hectáreas de bosque, y consumido más de 250 viviendas en las localidades de Epuyén y El Bolsón. Cientos de personas han perdido el trabajo de toda una vida, su sustento, su techo. La herida del bosque ancestral en llamas y la sombra de la codicia del capital nubla los sueños de miles. 

En tiempos de destrucción, los libros siguen siendo abrazo. Desde Contramar Editora, La Gútember (colectiva de libros de la Comarca Andina del Paralelo 42°) y Salvaje Federal lanzamos esta rifa para acompañar a las familias afectadas por los incendios forestales de interfase en Mallin Ahogado - El Bolsón. 

Con tu aporte estarás ayudando a más de 30 familias de la comunidad educativa de la escuela primaria de uno de los parajes afectados por los incendios, que han sufrido la pérdida total de sus viviendas.

💌 ¡Podés participar desde todo el país! Sumate con tu aporte a partir de $12.000 a la cuenta de la cooperadora de la Escuela N° 103 “Costa del Río Azul” @escuela103costaderioazul 

💸 El alias es: fauna.tigre.musica 

📲 Una vez realizado el aporte, envianos tu comprobante con tus datos a contramareditora@gmail.com o al wsp 2944127363 para participar en el sorteo.


✨ Para tentar a la suerte, realizaremos el sorteo con la llegada de las lluvias del equinoccio de otoño: el viernes 21 de marzo de 2025.


Diseño de @negraticx Angie Pinto Rangel 🖌️

Participan:
@salvajefederal
@tierra_del_sur_comarca
@lavidaesunbarco 
@edicioneshormonales 
@delhorror.ediziones 
@causa.impresion 
@librosdelrio 
Y muchxs más...

¡¡Pronto compartimos novedades sobre los combos de libros que sorteamos!!



domingo, 2 de marzo de 2025

VIGILIA EN LOS TRIBUNALES DE ESQUEL. LIBERTAD PARA VICTORIA NUÑEZ

El Bolsón (ANPP).- Compartimos el comunicado de prensa recibido en nuestra redacción:


NUESTRA VERDADERA ALIADA ES LA MAPU

Este viernes 7 de marzo desde las 19hs nos autoconvocamos en Tribunales de Esquel- Puel Mapu para una vigilia, visibilizando y exigiendo la libertad de nuestra lamgen Vic (Victoria Nuñez). Que se caigan las causas armadas, los montajes, abajo la dictadura misógina, racista, la política del miedo y la persecución hacia todas nosotras mujeres y diversidades mapuches. 

Hasta el día la fecha se ha llevado a cabo un desalojo (Lof Pailako), otro está en curso (Lof Quemquemtrew). 5 zomo, mujeres mapuches están siendo judicializadas (Lof wingkul lafken mapu) y sumado esto, allanamientos hacia niñeces y ancianas que se han llevado a cabo el 11 de febrero. Nuestros bosques y casas incendiadas, compañerxs activistas ambientales perseguidos y la lista sigue. 

Somos las defensoras de las nacientes de los ríos, de los bosques, de los lagos y lagunas, somos guardianas de las placentas de nuestras niñeces, quienes recolectamos lawen y quienes lo resguardamos, quienes estamos siempre ahí en donde se necesita estar. 

Reafirmamos que nuestra verdadera aliada es la mapu, quien nos protege, nos enseña y nos acompaña en los tiempos más duros. Por eso nos convocamos no sólo para denunciar la política de persecución del Estado, sino también para recordar la fuerza que tenemos cuando nos juntamos. 

El llamado es a que se acerquen hasta Esquel este 7m. Es muy importante que lleguen ya que desde acá se despliegan las fuerzas represivas y se arma el comando unificado, entonces acá es urgente que estemos y nos encontremos. 

Les invitamos a atravesar esta oscura noche en unidad, vigilia con fuerza y solidaridad porque la construcción de nuevo amanecer solo será posible desde nuestra fuerza organizada, nuestro amor a la mapu y desde nuestro kuifi kimun, sabiduría ancestral. 

Tripayiñ taiñ newen pu ñaña
#LibertadParaVicYa
Contacto:
Redes sociales: 
@lofpillanmahuiza

viernes, 28 de febrero de 2025

LIBERTAD AMBULATORIA PARA EL TURISTA QUE FUE A AYUDAR A APAGAR EL FUEGO Y QUEDÓ PRESO EN EL BOLSÓN

 El Bolsón (ANPP).-El Bolsón (ANPP/EPTV).- Después de 24 días detenido arbitrariamente le otorgaron la libertad ambulatoria. Tendrá que firmar en la Comisaría de Senillosa una vez por mes hasta que la causa avance. 
Nicolás Heredia estaba vacacionandp en nuestra localidad cuando comenzó el último incendio que afectó al paraje rural Mallín Ahogado. Allí se desarrolló una caza de personas con el fin de encontrar un culpable de los incendios. Aunque inicialmente se intentó culpar a organizaciones mapuche, el armado mediático no funcionó, y se necesitaba "otro enemigo interno" hacia quien apuntar el odio y la violencia judicial y policial. 
Nicolás Heredia fue apresado junto a otras dos personas que fueron liberadas tras movilizaciones y reclamos. En el caso de él, no era local (era turista, pero no vacacionaba en un hotel), y fue blanco fácil para dejarlo encerrado casi un mes. 
La justicia busca dar respuesta a requerimientos de políticos que salieron a acusar y a prometer castigo a los responsables del incendio. 
Hoy se realizó una audiencia en la que la defensa solicitó que se arbitre la libertad ambilatoria y se logró. 


Mientras tanto, a casi un mes de comenzado el incendio, ayer aún se podía percibir una columna de humo en el frente sur oeste del mismo incendio. Nos preguntamos, ¿No se pudo apagar? ¿Qué van a aducir esas autoridades políticas que reclamaban culpables por no haber gestionado los medios estatales para extinguir el fuego? Nuevamente, parecemos condenados a esperar la lluvia para terminar con el fuego.



jueves, 27 de febrero de 2025

DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO A UN INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE UNTER EL BOLSÓN

El Bolsón (ANPP).- A partir de la realización de la última asamblea sindical docente en nuestra localidad, se supo que había una denuncia por violencia de género contra el secretario gremial de la conducción local de UnTER. 
Pero lo que sucedió en la asamblea, fue igualmente grave. Afiliadas y afiliados al sindicato docente difundieron una nota que explica la situación y que reclama el apartamiento de dicha persona de la conducción. 

La conducción local, no sólo no respondió al pedido, ni ordenó acciones preventivas para que no se siga exponiendo a las afiliadas denunciantes, sino que además envío un correo electrónico a todos y todas sus afiliados/as locales dando su versión e intentando justificar su accionar. 



martes, 25 de febrero de 2025

LOS VECINOS DE MALLÍN AHOGADO TE NECESITAN


(Comunicado).- Porfavor firmá la planilla para que puedan tener su CENTRO DE SALUD

Esta nota surge de la reunión de ayer 24.2 entre más de 100 vecinos de mallín y el Hospital de El Bolsón.


💧Dónde firmar hoy?

MALLÍN
▪︎Wharton
Casilla ANPRALE
(Solo de mañana)
▪︎CEA 3
▪︎Despensa El Gringo
▪︎Despensa de Yoli
▪︎Almacén de la Pampa
▪︎Despensa de Lili y Héctor Quisle
▪︎Lo de Sakina

PUEBLO
En el puesto de Emma en la feria, puesto 207

💧Cómo ayudar?

Si quieres imprimir una copia y firmarla con tus amigos, famila, barrio o comunidad.
Te dejamos un pdf a continuación...

Debe estar la hoja impresa y adjuntar una página en blanco con 
firma, aclaracion y DNI
Cada página sólo una cara escrita.

Es hoy 25.2 y mañana ya se entregarian
Podés comunicarte con la persona encargada de recibirlas es
Emma Humanes
+54 9 294 492-9622

Se necesita URGENTE para proteger el espacio donde será la construcción.

MUCHAS GRACIAS

Contamos contigo!!!


Salita de salud en la costa de Río Azul e infraestructura del centro comunitario (incendiado en 2015) durante el incendio de enero 2025. Actualmente todo derrumbado y con retiro de escombros. 
Un borramiento de la memoria y la intención del ejecutivo Municipal de tapar  la historia con una "plaza"