
Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
martes, 29 de enero de 2019
ESCLAVOS 2019, EN EL VALLE MEDIO RIONEGRINO
Bariloche (enestosdías).-Trabajadores
 del norte del país viven hacinados, en situaciones miserables, mientras
 trabajan en la cosecha de manzana en una chacra de la localidad de 
Lamarque. Se labraron infracciones por presencia de menores y 
trabajadores sin registrar. Hace más de siete años, en esa zona 
desapareció Daniel Solano por denunciar las mismas condiciones laborales
 que hoy siguen vigentes.
Siete años y dos meses pasaron desde que un grupo de policías rionegrinos secuestraron, mataron y desaparecieron al trabajador salteño Daniel Solano, y nada parece haber cambiado en relación a las condiciones laborales que dieron marco a ese aberrante hecho. En las últimas horas, se comprobaron situaciones de hacinamiento, falta de comida y condiciones de salubridad, violaciones a las normativas laborales, y otras irregularidades en una chacra del Valle Medio rionegrino. Las víctimas: trabajadores que llegaron engañados desde el norte del país, para participar de la cosecha de la pera.
Exactamente el mismo contexto denunciado entre sus compañeros por Solano.
En este caso, la explotación fue detectada por distintas áreas del Estado provincial, cuyos empleados labraron actas de infracciones a normativas laborales y de seguridad e higiene. La chacra donde quedaron registrados estos hechos está ubicada en la localidad de Lamarque, y es explotada por la firma Gabriel Román e Hijos S.A..
Trabajadores comiendo en el piso y de un mismo recipiente; inexistencia de camas en los lugares para dormir; recolectores sin registrar; menores de edad cumpliendo tareas; baños inhabitables, componen el panorama de las condiciones de trabajo a las que eran sometidos quienes llegaron de la provincia de Tucumán para juntar unos pesos. Según pudo saber En estos días, debido a la presencia de menores se dio intervención a las áreas provinciales correspondientes del ministerio de Acción Social, aunque hasta el momento no se habrían hecho presente en la chacra.
La situación de sometimiento a condiciones similares a la de la esclavitud no es nueva en Río Negro, ni privativa de la empresa ahora supuestamente involucrada. De hecho, la desaparición y muerte de Solano se produjo cuando el trabajador cumplía funciones para la firma Expofrut, una de las más poderosas y con mayores contactos políticos y económicos en la Provincia.
Chacra de la empresa Gabriel Román e Hijos S.A. Pasaron más de siete años, y el Estado aún no atacó ni resolvió las causas que dieron contexto a aquel crimen.
Siete años y dos meses pasaron desde que un grupo de policías rionegrinos secuestraron, mataron y desaparecieron al trabajador salteño Daniel Solano, y nada parece haber cambiado en relación a las condiciones laborales que dieron marco a ese aberrante hecho. En las últimas horas, se comprobaron situaciones de hacinamiento, falta de comida y condiciones de salubridad, violaciones a las normativas laborales, y otras irregularidades en una chacra del Valle Medio rionegrino. Las víctimas: trabajadores que llegaron engañados desde el norte del país, para participar de la cosecha de la pera.
Exactamente el mismo contexto denunciado entre sus compañeros por Solano.
En este caso, la explotación fue detectada por distintas áreas del Estado provincial, cuyos empleados labraron actas de infracciones a normativas laborales y de seguridad e higiene. La chacra donde quedaron registrados estos hechos está ubicada en la localidad de Lamarque, y es explotada por la firma Gabriel Román e Hijos S.A..
Trabajadores comiendo en el piso y de un mismo recipiente; inexistencia de camas en los lugares para dormir; recolectores sin registrar; menores de edad cumpliendo tareas; baños inhabitables, componen el panorama de las condiciones de trabajo a las que eran sometidos quienes llegaron de la provincia de Tucumán para juntar unos pesos. Según pudo saber En estos días, debido a la presencia de menores se dio intervención a las áreas provinciales correspondientes del ministerio de Acción Social, aunque hasta el momento no se habrían hecho presente en la chacra.
La situación de sometimiento a condiciones similares a la de la esclavitud no es nueva en Río Negro, ni privativa de la empresa ahora supuestamente involucrada. De hecho, la desaparición y muerte de Solano se produjo cuando el trabajador cumplía funciones para la firma Expofrut, una de las más poderosas y con mayores contactos políticos y económicos en la Provincia.
Chacra de la empresa Gabriel Román e Hijos S.A. Pasaron más de siete años, y el Estado aún no atacó ni resolvió las causas que dieron contexto a aquel crimen.
COMUNICADO: ATE PONE DE RELIEVE UNA VEZ MÁS EL TRABAJO QUE REALIZAN LOS Y LAS COMPAÑERAS DEL SERVICIO PROVINCIAL DE MANEJO DEL FUEGO
(ATE Comarca Andina).-La Seccional Comarca Andina de ATE pone de relieve una vez más el trabajo que realizan los y las compañeras del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, en un trabajo de riesgo en defensa y protección de los bienes comunes de la Provincia. Tarea en la cual están igual mente presentes los trabajadores de las Brigadas de Parques Nacionales, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y los compañeros del SPLIF.
Respecto de los Parques, vienen sufriendo la política de recortes delGobierno Nacional, donde se han disminuido el personal de brigadas entre otros ajustes.
Con respecto al Servicio Nacional, los compañeros continúan en situación de trabajo precario sin un régimen laboral específico y con renovación anual de contratos.
Con respecto al ámbito de Chubut, una vez más, la temporada se ha encarado sin la renovación adecuada de indumentaria ni equipamiento y con un deterioro del mismo y de las bases en general producto del plan de ajuste que intentó plasmar el Gobierno el año pasado.
Queremos destacar que tenemos en curso una solicitud de apertura de paritarias para el personal temporario del SPMF, el cual desde hace ya 4 años viene ingresando a través de concursos para luego tener 2 o 3 meses de trabajo en todo el año.
EL ESTADO Y EL PUEBLO NO NECESITAN HÉROES PARA FOTOS CON GOBERNANTES, NECESITAN TRABAJADORES DIGNIFICADOS EN SU TAREA.
POR UN ESTADO HECHO CON Y PARA EL PUEBLO
SOLEDAD AYAIL, SECR GRAL.
PABLO GATTI SECR ORGANIZACIÓN
ATE
SECCIONAL COMARCA ANDINA
TE 0294 4471309
"FORTALECER EL ESTADO PARA LIBERAR LA NACIÓN"
Respecto de los Parques, vienen sufriendo la política de recortes delGobierno Nacional, donde se han disminuido el personal de brigadas entre otros ajustes.
Con respecto al Servicio Nacional, los compañeros continúan en situación de trabajo precario sin un régimen laboral específico y con renovación anual de contratos.
Con respecto al ámbito de Chubut, una vez más, la temporada se ha encarado sin la renovación adecuada de indumentaria ni equipamiento y con un deterioro del mismo y de las bases en general producto del plan de ajuste que intentó plasmar el Gobierno el año pasado.
Queremos destacar que tenemos en curso una solicitud de apertura de paritarias para el personal temporario del SPMF, el cual desde hace ya 4 años viene ingresando a través de concursos para luego tener 2 o 3 meses de trabajo en todo el año.
EL ESTADO Y EL PUEBLO NO NECESITAN HÉROES PARA FOTOS CON GOBERNANTES, NECESITAN TRABAJADORES DIGNIFICADOS EN SU TAREA.
POR UN ESTADO HECHO CON Y PARA EL PUEBLO
SOLEDAD AYAIL, SECR GRAL.
PABLO GATTI SECR ORGANIZACIÓN
ATE
SECCIONAL COMARCA ANDINA
TE 0294 4471309
"FORTALECER EL ESTADO PARA LIBERAR LA NACIÓN"
RAFA NAHUEL ¡PRESENTE!
Bariloche (Al Margen).- Se 
cumplieron 14 meses del asesinato por la espalda de Rafael Nahuel en 
manos de la Prefectura en el territorio del Lof Lafken Winkul Mapu. Su 
familia junto
 con comunidades mapuche y organizaciones sociales, políticas y de 
derechos humanos marcharon de Onelli y Moreno hacia la Plaza de los 
Pañuelos en un nuevo pedido por memoria y justicia.
Graciela Salvo, mamá de Rafita, fue la primera que tomó la palabra; “Bullrich y Macri tienen que hacerse cargo de la orden que dieron. Acá el Juez Villanueva está encubriendo todo el asesinato. Yo quiero que se haga justicia por mi hijo, el día a día es muy difícil para nosotros… ya no festejamos nada, siempre nos está faltando la presencia de Rafael. Es una injusticia lo que hicieron con nuestro hijo, él era un joven y tenía toda su vida por delante todavía. La justicia está encubriendo a sus asesinos, los albatros que le dispararon tienen que estar presos.”
Graciela Salvo, mamá de Rafita, fue la primera que tomó la palabra; “Bullrich y Macri tienen que hacerse cargo de la orden que dieron. Acá el Juez Villanueva está encubriendo todo el asesinato. Yo quiero que se haga justicia por mi hijo, el día a día es muy difícil para nosotros… ya no festejamos nada, siempre nos está faltando la presencia de Rafael. Es una injusticia lo que hicieron con nuestro hijo, él era un joven y tenía toda su vida por delante todavía. La justicia está encubriendo a sus asesinos, los albatros que le dispararon tienen que estar presos.”
1 FEMICIDIO CADA 28HS EN LO QUE VA DEL 2019
Viedma (Radio Encuentro).- Según el Registro Nacional de Femicidios elaborado por el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” entre el 1ro y el 21 de enero del 2019 se registraron 18 femicidios. Estos femicidios se suman a la larga lista de mujeres asesinadas en estos años, 895 en los tres primeros años de gestión de Mauricio Macri.  En las últimas horas hubo dos femicidios más.
Durante el año 2018 relevamos 260 femicidios, el 18% de las víctimas había realizado denuncias previas contra su agresor y el 13% tenia medidas de protección dictadas por la justicia, pero hoy ya no están. Al menos 275 niñxs quedaron huérfanxs el año pasado.
Mientras tanto el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) sufrió un recorte presupuestario y cuenta con tan solo $11 por mujer para combatir este flagelo.
Durante el año 2018 relevamos 260 femicidios, el 18% de las víctimas había realizado denuncias previas contra su agresor y el 13% tenia medidas de protección dictadas por la justicia, pero hoy ya no están. Al menos 275 niñxs quedaron huérfanxs el año pasado.
Mientras tanto el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) sufrió un recorte presupuestario y cuenta con tan solo $11 por mujer para combatir este flagelo.
EL LONKO JONES HUALA INICIÓ HUELGA DE HAMBRE HASTA LA DEFINICIÓN DE LA JUSTICIA CHILENA
Facundo Jones Huala, condenado a 9 años de prisión, inició una huelga de hambre en la cárcel de Temuco. En Santiago la Corte suprema de justicia decidió que dirá en dos semanas si anula el juicio. Acá sus demandas reclamando la nulidad del fallo de Valdivia que lo mantiene preso
CARAVANA WALLMAPU 2019: "LOS MEDIOS LIBRES SON LA LUCHA HACIENDO SU PROPIA COMUNIVACIÓN"
El Hoyo (Radio Fogón).-e realizó en la Vecinal de Paraje Entre Ríos de Lago Puelo, un 
conversatorio sobre medios libres, en el marco de la caravana por 
Wallmapu que recorre la región cordillerana de Argentina y Chile. Con un
 espacio colmado y con presentaciones artísticas y videos documentales, 
integrantes de diferentes medios se presentaron y compartieron 
experiencias y debates en torno a la comunicación y las resistencias 
populares. Valeria, de Nómadas Comunicación Feminista de la Comarca 
Andina, y Leila y Malena de Antena Negra TV de Buenos Aires, nos cuentan
 cómo surge la iniciativa, su historia y su organización. Las 
producciones que realiza la Caravana se van subiendo a la página 
www.vocesdelwallmapu.org.
Por su parte, Rodrigo, integrante de Radio Kurruf de Chile, también cuenta su experiencia y su perspectiva sobre la función e importancia de los medios libres. También se hicieron presentes de La Tinta, medio altenativo de Córdoba.
Radio Anarquista de Berlín, Alemania, entre otras tantas organizaciones de Argentina y en particular de la región, como las radios integrantes de la Red Enfoques y la Asamblea Comarcal contra el Saqueo. Por último escuchamos a Medo, perteneciente a DTL, Cooperativa que fortalece desde el aspecto técnico a muchos medios comunitarios del país.
Por su parte, Rodrigo, integrante de Radio Kurruf de Chile, también cuenta su experiencia y su perspectiva sobre la función e importancia de los medios libres. También se hicieron presentes de La Tinta, medio altenativo de Córdoba.
Radio Anarquista de Berlín, Alemania, entre otras tantas organizaciones de Argentina y en particular de la región, como las radios integrantes de la Red Enfoques y la Asamblea Comarcal contra el Saqueo. Por último escuchamos a Medo, perteneciente a DTL, Cooperativa que fortalece desde el aspecto técnico a muchos medios comunitarios del país.
sábado, 26 de enero de 2019
CORRESPONSALÍA POPULAR DESDE VENEZUELA REVOLUCIONARIA
El Bolsón (RLN).- Desde Caracas Elí Briceño, habitual corresponsal de nuestros medios, nos envía un informe de diez minutos en los que se explica la situación actual, la diferencia con otras 
 intervenciones colonialistas del imperialismo gringo, y las diferencias con el ataque de similares magnitudes en 2002, pero que esta vez, ni siquiera lograron mantener a su cipayo en el poder más de una hora. Un montaje mediatico internacional que buscaba un intento de clavar sus garras en el Digno Pueblo Venezolano, y seguir preparando el "sentido común creado" a nivel internacional para una intervención militar. Pero allí está el Pueblo, preparado militar y psicológicamente para defender su autonomía, su independencia y los logros que vienen generando con el proceso revolucionario.
intervenciones colonialistas del imperialismo gringo, y las diferencias con el ataque de similares magnitudes en 2002, pero que esta vez, ni siquiera lograron mantener a su cipayo en el poder más de una hora. Un montaje mediatico internacional que buscaba un intento de clavar sus garras en el Digno Pueblo Venezolano, y seguir preparando el "sentido común creado" a nivel internacional para una intervención militar. Pero allí está el Pueblo, preparado militar y psicológicamente para defender su autonomía, su independencia y los logros que vienen generando con el proceso revolucionario.
Escuchemos la nota realizada a Elí Briceño hace apenas algunas horas atrás:
DESCARGAR
 intervenciones colonialistas del imperialismo gringo, y las diferencias con el ataque de similares magnitudes en 2002, pero que esta vez, ni siquiera lograron mantener a su cipayo en el poder más de una hora. Un montaje mediatico internacional que buscaba un intento de clavar sus garras en el Digno Pueblo Venezolano, y seguir preparando el "sentido común creado" a nivel internacional para una intervención militar. Pero allí está el Pueblo, preparado militar y psicológicamente para defender su autonomía, su independencia y los logros que vienen generando con el proceso revolucionario.
intervenciones colonialistas del imperialismo gringo, y las diferencias con el ataque de similares magnitudes en 2002, pero que esta vez, ni siquiera lograron mantener a su cipayo en el poder más de una hora. Un montaje mediatico internacional que buscaba un intento de clavar sus garras en el Digno Pueblo Venezolano, y seguir preparando el "sentido común creado" a nivel internacional para una intervención militar. Pero allí está el Pueblo, preparado militar y psicológicamente para defender su autonomía, su independencia y los logros que vienen generando con el proceso revolucionario.Escuchemos la nota realizada a Elí Briceño hace apenas algunas horas atrás:
DESCARGAR
EDITORIAL: "VENEZUELA RESISTE Y SIGUE DE PIE, DIGNA, REVOLUCIONARIA, Y CONSTRUYENDO FUTURO"
El Bolsón (ANPP).-Editorial de la Agrupación Rojinegra:
Hace
 muchos años, cuando Chávez comenzó a escribir su discurso 
antimperialista, muchos nos preguntamos hasta dónde era cierto y hasta 
dónde llegaría. Hace ya más de veinte años que la revolución avanza. Y 
sí, avanza. A las revoluciones, no se llega. La revolución no es un 
estado determinado, es justamente lo contrario. Es un estar cambiando. 
Es un estar transformando. Pasa que, desde un cierto momento, empezamos a
 llamar a un proceso como revolucionario y no en cualquier momento. Ese 
momento es en el que el poder es tomado por quienes, con el apoyo 
popular, empiezan a posicionarse en contra del poder hegemónico y 
burgués, y para esto comienzan a realizar transformaciones estructurales
 en las políticas internas. ¿Cuáles son las mejores o las más 
prioritarias? Eso es algo que queda en manos de cada grupo 
revolucionario, y es lo que lleva a que muchos otros grupos ( que aunque
 militan por el mismo fin) empiecen a ser críticos del proceso o de las 
personas que conducen el proceso. 
Lo que ocurre en
 Venezuela, al igual que en Cuba, es que quienes son críticos de la 
conducción, tienen claro que quienes están tomando las decisiones, lo 
hacen con la mejor de las intenciones. Entonces, como dicen los cubanos,
 " sí le preguntas a un cubano qué piensa del gobierno cubano va a 
criticarlo durante dos horas, pero no va a dudar en salir a la calle a 
apoyarlo como referente de un proceso revolucionario que quiere seguir 
sosteniendo". 
Es que para que se pueda llevar 
adelante un proceso revolucionario, hace falta un pueblo capaz de 
comprender, tomar distancia, analizar y tomar postura, de un proceso u 
otro. Eso es un pueblo conciente. Las revoluciones no se hacen como en 
las democracias burguesas, donde un dirigente dice qué y todos acatan 
sin pensar. 
Por eso, los procesos revolucionarios 
se mantienen sólo armando al pueblo. Y esto significa que el pueblo 
tiene el poder de sostener o derrocar. De permitir o repeler una 
invasión. Es el pueblo quien decide el rumbo. 
Por 
estos días hemos tenido que soportar una de las campañas mediáticas más 
intensas de los últimos tiempos. Una campaña que abarca, no sólo a los 
medios burgueses o que responden al poder hegemónico de cada país, sino 
de toda la región. De esta región que viene siendo ocupada 
ilegitimamente por la derecha fascista comandada por Estados Unidos. 
Igual que en los setenta, con las dictaduras, pero ahora en pseudo 
democracias, en las que por decretos de necesidad y urgencia o con el 
aval del sistema judicial, se encarcela a opositores y se definen todas 
las medidas antipopulares que necesita el capital internacional para 
saquearnos. 
Venezuela es ejemplo de dignidad. 
Lucha en la calle, como este miércoles en qué cientos de miles salieron a
 la calle a defender al proceso revolucionario. 
Y 
aunque la estrategia del imperio yankee ya está en marcha y tiene planes
 de deslegitimar al gobierno que fue electo en votaciones observadas 
internacionalmente, y en las que se eligió a Maduro como presidente por 
un nuevo período, montando una farsa de nuevas elecciones con candidatos
 supuestamente chavistas que sirvan para legitimarlas, hoy no han 
podido. No han podido porque la decisión del pueblo es clara. Apoya a 
Maduro. Y aunque la orquesta de medios serviles al imperialismo muestre 
descontento en la población, nada de eso realmente es lo que muestran. 
Sólo intentan dar legitimidad a la siguiente estrategia, que es una 
posible invasión con tropas disfrazadas de venezolanos, pero entrenadas y
 dirigidas por Yankees. 
Una estrategia gringa que 
cuenta con la participación de sus cipayos del grupo Lima, lamebotas del
 patrón del norte. Del grupo Lima y de varios políticos que creen que si
 no expresan su aval al golpista Guaidós, no tendrán apoyo del imperio 
en sus próximas campañas electorales. Una acción que los desmarca y los 
punta de cuerpo entero. Están dispuestos a hacer lo que les digan. 
Massa, Pichetto, Urtubey, y una sarta de títeres peligrosos. 
Pero
 la cosa no es tan simple. Estados unidos quiere Venezuela porque la 
única forma de sostener su poderío, es aumentando poder. Pero algunas 
potencias clave como China y Rusia, no están dispuestos a seguir jugando
 el juego de EEUU. 
Y no sólo China y Rusia. 
También una amplísima mayoría de países del mundo que no son tan 
imberbes como para apoyar un golpe de estado que no tiene futuro. 
Y
 cada apoyo cuenta. Por eso desde nuestra Agrupación, repudiamos la 
actitud autoritaria, antidemocrática y antipopular de nuestro 
presidente, Mauricio Macri, que reconoció a un golpista antipopular como
 legítimo gobierno de un pueblo hermano. Repudiamos el intervencionismo 
yankee, que al igual que en nuestro país, mete sus garras para generar 
dolor y empobrecimiento a nuestros pueblos. 
Repudiamos
 a la prensa cipaya, que responde a intereses de empresas y del poder 
hegemónico. Repudiamos la indiferencia de quienes, sabiendo que esto 
ocurre, no expresan su opinión. 
Apoyamos el 
proceso revolucionario de Venezuela, a Maduro y al pueblo Venezolano. 
Pueblo que lucha, se organiza y se forma para seguir revolucionándose. 
Pueblo que entiende que Revolución es un camino, que siempre será 
perfectible, y que se compromete a seguir transformando. 
Pueblo de Venezuela, desde este sur patagónico, ¡nuestro abrazo hermano!
NOTA DE OPINIÓN: "OTRA VEZ Y COMO SIEMPRE"
El Bolsón (ANPP).-Nota de opinión, por Carola Chavez:
OTRA VEZ Y COMO SIEMPRE
Oooootra 
vez el suicidio. Otra vez la esperanza de marketing, las imágenes con 
photoshop de falsos héroes encapuchados luchando por una libertad que 
nadie les ha quitado, entre ángeles y banderas. Otra vez se oye la 
pavosísima “Color Esperanza” sonando en algún apartamento de El 
Cafetal.  Otra vez la estampitas de la Virgen Dorada de Altamira 
llorando lágrimas de sangre sobre una bandera siete estrellas. Otra vez 
la pancarta que dice: “Mamá, salí a luchar por Venezuela, si no regreso 
es que me fui con ella”. Otra vez la nota en la puerta de la consulta 
médica: “Hoy (día de la marcha) solamente atenderá a una paciente que se
 llama Venezuela”. Otra vez la nazicursilería. 
Otra
 vez la farándula. Otra vez cantantes olvidados se promocionan, no con 
sus canciones, que ya no suenan, sino con alguna declaración empalagosa 
sobre la falaz falta de libertad en Venezuela. Ooootra vez Nicho, que 
ahora se llama Nycho, y Chacho, cada uno por su lado, mandando, desde 
Miami, ánimo a los marcharines que están cansados de marchar. Esta vez 
orquestado, nunca mejor dicho, con Gustavo Dudamel, que desde la 
estrella de Hollywood que le dieron justo ayer –¡Oh, casualidad!– animó a
 los venezolanos derrocar al gobierno puso a su orquesta en los 
papeles. 
Otra vez el 
atajo, el inmediatismo que ya lleva 20 años y nada. Otra vez un el hoy 
es el día, hoy sí que sí. Otra vez el chavismo no existe. Los más de 6 
millones de venezolanos que votamos por Nicolás Maduro el 20 de mayo no 
contamos. Otra vez exigiendo elecciones, como las pidieron y las 
hicimos, precisamente aquel 20 de mayo y que otra vez desconocieron, 
como han desconocidos todas la elecciones que ha ganado el chavismo.
Otra
 vez los títeres, otra vez el titiritero extranjero. Esta vez el 
vicepresidente gringo y un senador cara de tabla vueltos locos tuitando 
un guión que detalla cada paso del nuevo plan golpista, que no es nuevo 
porque “se parece igualito” al del 11 de abril pero más descarado. Otra 
vez la arrogancia del grandote acosador, pretendiendo doblegar al que 
supone más débil… ¿más débil?. Otra vez la legalidad internacional - si 
es que eso existe- usada como papel tualé de en el Departamento de 
Estado. Esta vez un intento desesperado de un gobierno paralelo, otra 
vez los arrastrados que se prestan (se venden) al juego… ya veremos…
Otra
 vez, lo que es bueno para la pava no es bueno para el pavo. Lo que en 
en los EEUU y en Europa serían delitos graves, en Venezuela son actos 
libertarios que deben ser tolerados. Otra vez la doble moral que permite
 que el gobierno colombiano, con su reguero de sangre de sus falsos 
positivos, sus de líderes sociales exterminados sistemáticamente, hable 
de violación de derechos humanos en Venezuela. El doble rasero que 
convierte a una bestia como Bolsonaro el adalid de la libertad.
Otra
 vez la vergüenza que no tienen y la estupidez que les sobra a esos 
venezolanos que ruegan que vengan los gringos y nos arrasen, creyéndose 
el cuento que ellos no serán arrasados. Y un caricaturista “decente y 
pensante” dibuja La Estatua de la Libertad sosteniendo nuestra bandera, 
sin la estrella guayanesa, eso sí. 
Otra vez “que bajen los barrios, malditos-negros-de-mierda-con-
Otra
 vez escribiendo sobre lo que tanto he escrito, otra vez el mismo plan, 
otra vez el mismo dolor en el alma, porque esos planes siempre traen 
muerte, porque sin muertos no hay show para el mundo. Otra vez mi país 
en la mira canalla de los buitres. Otra vez nosotros resistiendo. Otra 
vez con la certeza de que por dura y larga que sea esta batalla, 
nosotros venceremos.
CAROLA CHÁVEZ
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 

 
 










