COMUNICADO
En toda esta primera mitad del año, además de la lucha que llevamos adelante junto a la Mesa De Unidad Sindical, en la Regional Noroeste nos pronunciamos reiteradas veces por la negativa cualquier reforma en nivel secundario. Basta revisar los archivos para encontrar que en cada movilización y en cada acción que realizamos llevamos adelante esa consigna. 
En todas las asambleas fijamos posición acerca de ese tema los y las compañeras expresaron que lo verdaderamente prioritario es QUE EL ESTADO TERMINE CON EL AJUSTE Y EL ABANDONO A LA ESCUELA PÚBLICA y en lo sindical, lograr la salida a la situación precaria en la cual se encuentra las docentes, incluso reconocida por el mismo ministerio.
NO PODEMOS PRESTARNOS A UNA REFORMA DE UN GOBIERNO QUE ABANDONA LAS ESCUELAS.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
jueves, 23 de agosto de 2018
LA CTA AUTÓNOMA CONVOCA AL PARO PROVINCIAL DEL 28 DE AGOSTO
(CTA Autónoma).-La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma
 llama a derrotar la política económica del Gobierno Nacional con el 
mayor grado de unidad posible de los trabajadores. Por eso, este 28 de agosto convoca a un paro provincial con movilización a la ciudad de Viedma,
 donde convergerá con la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios 
de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), 
el MAP (Movimiento de Acción Popular), ODEL (Organización Desocupados en
 Lucha), la CTA de los Trabajadores y la CGT.
"El ajuste es permanente y está planificado. Debemos responder con una huelga y movilizados en la calle. No podemos permitir que tres o cuatro grupos económicos que hoy nos gobiernan nos quiten todos a nuestros derechos", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Autónoma de Río Negro.
Asimismo, la CTA Autónoma reclama al gobierno de la provincia un incremento salarial para los trabajadores del Estado de Río Negro. La oferta de 1500 pesos por única vez los somete a una pérdida de poder adquisitivo inaceptable frente a tamaña crisis económica.
El ajuste de Cambiemos es sinónimo de una transferencia brutal de recursos al capital regenteada por el FMI, que implica despidos, reducción de salarios, gastos sociales, transferencias de Nación a provincias, aumento generalizado de precios, desaliento de las políticas de producción.
En la Patagonia el impacto de las medidas es más intenso y sin embargo, el Gobierno nacional abandona la región con la pretensión de eliminar el plus austral que rige en servicios, asignaciones familiares y jubilaciones.
La CTA Autónoma advierte que en la Argentina la política de entrega termina mal, que el pueblo argentino pelea porque en su seno reside un poder de organización que ningún gobierno ha logrado esmerilar. Desde esta realidad histórica, alienta a resistir y soñar con un futuro mejor.
"El ajuste es permanente y está planificado. Debemos responder con una huelga y movilizados en la calle. No podemos permitir que tres o cuatro grupos económicos que hoy nos gobiernan nos quiten todos a nuestros derechos", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Autónoma de Río Negro.
Asimismo, la CTA Autónoma reclama al gobierno de la provincia un incremento salarial para los trabajadores del Estado de Río Negro. La oferta de 1500 pesos por única vez los somete a una pérdida de poder adquisitivo inaceptable frente a tamaña crisis económica.
El ajuste de Cambiemos es sinónimo de una transferencia brutal de recursos al capital regenteada por el FMI, que implica despidos, reducción de salarios, gastos sociales, transferencias de Nación a provincias, aumento generalizado de precios, desaliento de las políticas de producción.
En la Patagonia el impacto de las medidas es más intenso y sin embargo, el Gobierno nacional abandona la región con la pretensión de eliminar el plus austral que rige en servicios, asignaciones familiares y jubilaciones.
La CTA Autónoma advierte que en la Argentina la política de entrega termina mal, que el pueblo argentino pelea porque en su seno reside un poder de organización que ningún gobierno ha logrado esmerilar. Desde esta realidad histórica, alienta a resistir y soñar con un futuro mejor.
TRELEW LA MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA, LAICA Y DE CALIDAD
(Radio Sudaca).- #TRELEW
 La movilización en defensa de la educación pública, gratuita, laica y 
de calidad pasó por el edificio de aulas de la UNP Sede Trelew. Se 
realizó una permanencia y luego una asamblea, en la que estuvieron 
estudiantes universitarios, de la escuela vial, docentes, no docentes y 
otres integrantes de la comunidad educativa. 
La educación no se vende, se defiende!!
NO al cierre de la Escuela Técnica Vial
NO al recorte en universidades públicas
NO al vaciamiento de la educación!
 
La educación no se vende, se defiende!!
NO al cierre de la Escuela Técnica Vial
NO al recorte en universidades públicas
NO al vaciamiento de la educación!
TALLER RADIO Y COMUNICACIÓN POPULAR EN LA ESCUELA: HERRAMIENTAS PARA PENSAR-SE Y ACTUAR
(UnTER).- El Bolsón, 6 y 7 de septiembre.
 Jornada de formación destinada a docentes de todos los niveles y 
modalidades afiliadas y afiliados a UnTER. A cargo de Valeria 
Belozercovsky y Daniel Tornero. Declarada de Interés Educativo por Resolución Nº 2862/18. Modalidad semipresencial. Duración 20 horas cátedra.
Trabajar
 en la comunicación popular tiene la particularidad de construir los 
sueños y los procesos desde la dimensión de la trascendencia y las 
identidades culturales y afectivas.
Es un enfoque que arranca del corazón, de la afectividad y el respeto a las experiencias vividas.
Inscripción 
- Seccional UnTER 
 Valle Nuevo 2032, El Bolsón
Lugar de dictado
- Instituto de Formación Docente Continua
 Liniers y Alberti, El Bolsón
Fecha y horario
- 06 de septiembre de 2018: 08:30 a 12:30 y de 14:00 a 18:00.
- 07 de septiembre de 2018: 08:030 a 12:30.
Costo
- $ 100
Organiza
- Secretaría de Educación
- Escuela de formación permanente pedagógica, político – sindical y ambiental “Rodolfo Walsh” de UnTER
miércoles, 22 de agosto de 2018
ACTO EN EL AEROPUERTO VIEJO (MUSEO DE LA MEMORIA) A 46 AÑOS DE LA MASACRE DE TRELEW
(Radio Sudaca).-#Trelew |  🔥Acto
 en el aeropuerto viejo (Museo de la Memoria) a 46 años de la Masacre de
 Trelew. Estamos transmitiendo las intervenciones en vivo.
🔥Acto
 en el aeropuerto viejo (Museo de la Memoria) a 46 años de la Masacre de
 Trelew. Estamos transmitiendo las intervenciones en vivo. 
Radio Sudaca 105.3 u online en www.radiosudaca.org 🎧
🎧
22 de Agosto 1972-2018 | "La memoria se reconstruye luchando en el presente".-
  
 🔥Acto
 en el aeropuerto viejo (Museo de la Memoria) a 46 años de la Masacre de
 Trelew. Estamos transmitiendo las intervenciones en vivo.
🔥Acto
 en el aeropuerto viejo (Museo de la Memoria) a 46 años de la Masacre de
 Trelew. Estamos transmitiendo las intervenciones en vivo. Radio Sudaca 105.3 u online en www.radiosudaca.org
 🎧
🎧22 de Agosto 1972-2018 | "La memoria se reconstruye luchando en el presente".-
LA EDUCACION PUBLICA Y GRATUITA GENERA IGUALDAD: POR ESO SE DEFIENDE
Yo estudié con pibes que hacían dedo 6 o 7 hrs para poder visitar a sus familias.
Yo estudié en la época del trueque y nosotros mismos lo hacíamos para conseguir pequeñas cosas que mejoraran nuestras vidas cotidianas.
Yo estudié con amigos que para juntar guita hacían velas, tortas, panes, pizzas, changas, plomería, pintura, electricidad...
Yo estudié con personas cuyos padres y hermanos pasaban hambre con tal de mandar un mango que pague el alquiler o la pensión.
Yo estudié con alumnos que usaban las fotocopias rayadas y los apuntes prestados porque no tenían para hacer los propios.
Yo estudié con guerreros que subsistían con la miserable beca de estudio que la UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA les daba.
Yo estudié con pibes que tenían la presión de sacarse 8 o 9 en un examen para no perder la beca, porque sino no podían seguir.
Yo estudié con pibes que para cenar sólo se podían preparar un mate dulce.
Yo estudié con gente que sin ser alumna de la UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA, se sentaban en la biblioteca a leer porque era el único espacio donde podían tocar un libro.
Yo estudié con GENIOS que para llegar a recibirse pasaban (pasábamos) días enteros con el culo en la silla de la biblioteca universitaria.
Yo también estudié con amigos que llegaban a la universidad en auto propio, estudié con quienes podían comprar sus propios libros y con los que invitaban a almorzar cuando a alguno no le alcanzaba la guita.
A todos nosotros la UNIVERSIDAD PUBLICA y GRATUITA nos juntó, nos unió y nos dio un espacio de encuentro.
La UNIVERSIDAD PUBLICA y GRATUITA nos puso en un plano de esperanza y crecimiento, no sin esfuerzo y hasta con injustas desigualdades.
La UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA nos dio la posibilidad que no hubiésemos obtenido de otra forma.
Pero también LA UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA nos obligó a defenderla, con uñas y dientes. A pelear por el lugar de nuestro compañero que recibía el desprecio de la discriminación, el impulso de la expulsión capitalista, la insensibilidad del que nunca pasó hambre. Nos obligó a discutir y ponerle el cuerpo al argumento de "son vagos", "son estudiantes eternos", "si labura que se vaya a estudiar a otro lado"...
Hoy recuerdo haber debatido fuerte con quienes creyeron que tenían el espacio ganado, aún cuando nuestra propia vida nos mostraba que ningún derecho se gana sin luchar ni se sostiene sin resistir.
Haber peleado por esos amigos, estudiantes guerreros y esforzados más que ninguno otro, haber puesto horas de trabajo y cansancio por ayudar a los que estaban a mi lado aún sin conocernos, haber militado por una UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA más justa e igualitaria, más humana, más sensible y de mayor calidad es el orgullo más grande de mi paso por la institución.
Pero por sobre todas las cosas, aprendimos que la UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA NOS DABA UN TITULO QUE NOS IGUALABA A TODOS. Hoy todos somos profesionales egresados de La EDUCACION PUBLICA Y GRATUITA ARGENTINA.
La Educación Pública y Gratuita se defiende!
Yo estudié en la época del trueque y nosotros mismos lo hacíamos para conseguir pequeñas cosas que mejoraran nuestras vidas cotidianas.
Yo estudié con amigos que para juntar guita hacían velas, tortas, panes, pizzas, changas, plomería, pintura, electricidad...
Yo estudié con personas cuyos padres y hermanos pasaban hambre con tal de mandar un mango que pague el alquiler o la pensión.
Yo estudié con alumnos que usaban las fotocopias rayadas y los apuntes prestados porque no tenían para hacer los propios.
Yo estudié con guerreros que subsistían con la miserable beca de estudio que la UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA les daba.
Yo estudié con pibes que tenían la presión de sacarse 8 o 9 en un examen para no perder la beca, porque sino no podían seguir.
Yo estudié con pibes que para cenar sólo se podían preparar un mate dulce.
Yo estudié con gente que sin ser alumna de la UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA, se sentaban en la biblioteca a leer porque era el único espacio donde podían tocar un libro.
Yo estudié con GENIOS que para llegar a recibirse pasaban (pasábamos) días enteros con el culo en la silla de la biblioteca universitaria.
Yo también estudié con amigos que llegaban a la universidad en auto propio, estudié con quienes podían comprar sus propios libros y con los que invitaban a almorzar cuando a alguno no le alcanzaba la guita.
A todos nosotros la UNIVERSIDAD PUBLICA y GRATUITA nos juntó, nos unió y nos dio un espacio de encuentro.
La UNIVERSIDAD PUBLICA y GRATUITA nos puso en un plano de esperanza y crecimiento, no sin esfuerzo y hasta con injustas desigualdades.
La UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA nos dio la posibilidad que no hubiésemos obtenido de otra forma.
Pero también LA UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA nos obligó a defenderla, con uñas y dientes. A pelear por el lugar de nuestro compañero que recibía el desprecio de la discriminación, el impulso de la expulsión capitalista, la insensibilidad del que nunca pasó hambre. Nos obligó a discutir y ponerle el cuerpo al argumento de "son vagos", "son estudiantes eternos", "si labura que se vaya a estudiar a otro lado"...
Hoy recuerdo haber debatido fuerte con quienes creyeron que tenían el espacio ganado, aún cuando nuestra propia vida nos mostraba que ningún derecho se gana sin luchar ni se sostiene sin resistir.
Haber peleado por esos amigos, estudiantes guerreros y esforzados más que ninguno otro, haber puesto horas de trabajo y cansancio por ayudar a los que estaban a mi lado aún sin conocernos, haber militado por una UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA más justa e igualitaria, más humana, más sensible y de mayor calidad es el orgullo más grande de mi paso por la institución.
Pero por sobre todas las cosas, aprendimos que la UNIVERSIDAD PUBLICA Y GRATUITA NOS DABA UN TITULO QUE NOS IGUALABA A TODOS. Hoy todos somos profesionales egresados de La EDUCACION PUBLICA Y GRATUITA ARGENTINA.
La Educación Pública y Gratuita se defiende!
Ernestina Martinez Gravino
Ing. Electricista
Egresada 2012 
Universidad Nacional del Sur.
PUBLICA Y GRATUITA.
TAMBIÉN SALDRÁN EN CIPOLLETTI A DEFENDER LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
(Noticias Universitarias).-El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la
Educación y Psicología sesionará este jueves 23 de agosto, desde las 11 de la
mañana, en la plaza de la Justicia (San Martín), en el centro de la ciudad de
Cipolletti, para tratar la situación presupuestaria y los reclamos salariales
de las universidades públicos.
El equipo de gestión de la facultad, que conduce la decana
Jorgelina Villarreal, convocó a toda la  comunidad educativa de la Facultad de Ciencias
de la Educación y Psicología a participar de 
la segunda sesión extraordinaria del Consejo Directivo.
A partir de lo resuelto en la última sesión del Consejo
Superior, todas las facultades están realizando sesiones extraordinarias de sus
consejos directivos en forma pública, en las plazas de cada una las ciudades,
de manera de federalizar e involucrar a la comunidad sobre la crítica situación
por la que atraviesan las universidades nacionales.
Bajo la consigna “Defendamos entre todxs la Universidad
Pública!”, convocaron a concentrarse a las 10.30 horas, en la sede de la
facultad (Irigoyen 2000), para marchar hacia la plaza donde sesionará el Consejo
Directivo.
UNTER: SE CONSOLIDAN ACCIONES PARA UN CONTUNDENTE PARO PROVINCIAL EL 28 DE AGOSTO
(UnTER).- El
 21 de agosto, en Viedma, se desarrolló una nueva reunión del Frente 
Sindical y Social Rionegrino, con el objetivo de ultimar detalles en la 
organización y logística del Paro Provincial del 28 de agosto, que 
confluirá en una marcha a Viedma. Con el aporte de todas las 
organizaciones se va fortaleciendo un espacio de resistencia y lucha 
contra los avances de las políticas neoliberales que solo traen ajuste y
 exclusión a la clase trabajadora.
 
 
 
 
 
Este frente, está constituido por referentes sindicales de las tres
 centrales obreras: CTA de lxs Trabajadorxs, CTA Autónoma y CGT, y 
organizaciones sociales como la CTEP, CCC y CadeJur, entre otras. UnTER 
participa desde los inicios, avalado por definiciones de Congresos en 
los que se analizó la necesidad de unirse con todos los sectores para 
frenar la implementación de un modelo económico impuesto por Mauricio 
Macri, que suma aceleradamente desocupadxs, tarifazos, escalada 
inflacionaria y represión como única respuesta a la protesta social.
A las reuniones en la capital provincial, se van sumando encuentros
 en la zona Andina y del Alto Valle, donde se ha podido acordar con los 
cuatro ejes que unificarán las acciones de la próxima semana: Paritaria 
libres sin techo, NO a la quita del 40% de zona desfavorable, No al 
ajuste del FMI, Por la constitución de un Consejo del Salario.
Sin lugar a dudas este paro, se transformará en una bisagra, en un 
contexto adverso para la clase obrera, pero solo será una de las 
primeras acciones en el marco de un proceso que seguramente, se 
transformará en un nuevo hito en la lucha del pueblo en defensa de sus 
derechos.
Viedma, 21 de agosto de 2018.
María Inés Hernández, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura
Benjamín Catalán, Secretario Adjunto y Gremial
Marcelo Nervi, Secretario Adjunto
Patricia Cetera, Secretaria General
¡NI UN PIBE NI UNA PIBA MENOS, NI UNA BALA MÁS!, MARCHA NACIONAL CONTRA EL GATILLO FÁCIL
(APL)Contra el Gatillo
 fácil y toda represión estatal marcharemos en Caba, Rosario, Mar del 
Plata, Bariloche, San Juan, Mendoza, Santiago Del Estero, Misiones, 
Chubut y Tucumán. En la Caba: Lunes 27 de agosto, a las 16 horas,
 concentramos en Congreso y luego marchamos hacia la Plaza de Mayo. 
Venite, te esperamos!!
martes, 21 de agosto de 2018
ATAQUE DESTRUYÓ PARCIALMENTE PORTAL CUBAINFORMACIÓN TV, QUE APUESTA POR CONTINUAR ADELANTE
Comunicado
          de Cubainformación
A lo largo de 11 años la web Cubainformacion.tv ha sufrido decenas de ataques informáticos. Pero ninguno como el del pasado viernes 17 de agosto, que consiguió destruir parcialmente el portal.
      
    
    
    
      
        
A lo largo de 11 años la web Cubainformacion.tv ha sufrido decenas de ataques informáticos. Pero ninguno como el del pasado viernes 17 de agosto, que consiguió destruir parcialmente el portal.
Desde
          2007 Cubainformación TV se ha
          empeñado en ser, como dice su lema, “una brecha en el bloqueo
          mediático” contra
          Cuba. Sus contenidos
          rompen los moldes
          y clichés informativos, acercan realidades de la Isla
          silenciadas en los
          grandes medios internacionales, y ponen
            patas arriba las tergiversaciones, descontextualizaciones y
            mentiras mediáticas
            sobre Cuba.   
        
También
          ha apostado por señalar las
          matrices de guerra mediática contra otros procesos soberanos,
          como el de
          Venezuela. El pasado 9
            de agosto, un
              video de nuestra
              producción (ver min. 5,20)
            fue empleado por el vicepresidente
            venezolano de Comunicación
          y Cultura, Jorge Rodríguez, para ejemplificar la “apología del
          terrorismo a la
          carta” que implementa el cártel mediático contra Venezuela. ¿Tuvo esto algo que ver
            con la brutal agresión
          contra nuestro portal? 
        
El
          ataque ha conseguido destruir
            completamente todos los contenidos
            publicados en la web entre febrero y agosto de 2018. Estamos
            reconstruyendo
          algunos de ellos, algo que llevará tiempo y esfuerzo. 
        
Queremos
          aprovechar para dar las
          gracias a todas las personas que nos han manifestado su
          solidaridad; a las
          decenas de voluntarias y voluntarios que, desde diferentes
          países del mundo,
          hacen posible este medio, ejemplo de trabajo en red; y al Movimiento de Solidaridad con Cuba y de la
            Emigración Patriótica
            cubana, cuyas decenas de organizaciones nutren a
            Cubainformación TV de
            contenidos informativos y de manos voluntarias. 
        
El
          golpe ha sido duro, pero estamos
          en disposición de continuar adelante. Para lo que, más que
          nunca, necesitaremos
          ayuda. Estamos diseñando una campaña,
            que pronto anunciaremos: #yotambiensoycubainformacion. ¿Te
            animas? ¿Tú
          también sientes que eres Cubainformación? 
        
Puedes
            enviar tu mensaje
            de apoyo a cubainformacion@
 
      | 
José
                      Manzaneda
               
Coordinador
                      de Cubainformación
               
                    Tel.: 94-4151107  | 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 
 




