El Hoyo (Radio Fogón).-Con la intención de buscar distintas miradas y escuchar otras voces con 
respecto a la contingencia que atravesamos como Comarca Andina 
relacionada con el brote de Hantavirus desde principios de diciembre, 
realizamos este programa especial de Masa Madre.
En el primer recorte del programa escuchamos a Cecilia Ruiz, presidenta 
de la Cooperativa de Epuyén, quién narró cómo están viviendo esta 
difícil y dolorosa situación. Entre otras cosas, remarcó que "luego de 
esta contingencia vendrá un periodo de ver las responsabilidades".
Por su parte, Lisandro, médico de Lago Puelo, informó sobre el trabajo 
que realizan en su hospital, resaltando que "Hace faltan más recursos, 
los políticos no han tenido la grandeza de poner un laboratorio para 
poder diagnosticar el Hantavirus".
Bloque 1:
Con
 respecto a la solidaridad en un momento que parece desunirnos, 
dialogamos en este segundo recorte con Lucho Carranza, referente de 
ATECH Noroeste, organización que desarrolla una colecta toda esta semana
 para las familias en cuarentena. Nos dijo que "Aislarnos en este 
momento no nos ayuda, hay que hablar las cosas".
En la misma línea,Pablo Gatti, Secretario General de la CTA Autónoma de 
la Comarca Andina y poblador de Epuyén, expresó que "El Estado llegó 
tarde" y nos comentó sobre el petitorio que hicieron llegar al 
gobernador Mariano Arcioni en su fugaz paso por la localidad, donde 
reclamaron más recursos para salud e investigación, y subsidios para las
 familias más afectadas.
También entrevistamos al doctor Jorge Elías, director del Hopital de 
Esquel, quien nos dió el parte diario oficial de la contingencia y 
respondió inquietudes sobre el abordaje institucional. "Estamos haciendo
 todo lo humanamente posible" concluyó.
Bloque 2:
Por último compartimos el último bloque de este programa especial. Dialogamos con Matías Schudel, médico del Hospital Rural de El Hoyo, quien detalló algunas caracterísiticas y recomendaciones sobre el hantavirus en general. También ilustró sobre las carencias del área de salud: "El único infectólogo de la zona estuvo contratado precariamente hasta que se inició este brote".
Para cerrar hicimos un poco de memoria, remontándonos al brote de El Bolsón de 1996, conversando con Pablo Giordano, vecino de esa localidad, que recordó lo vivido, expresando que "Cuando pase la contingencia tenemos que juntarnos".
Bloque3: 
 
