CABA (EPTV).- La Asamble de Villa Urquiza nació como una necesidad de
 lxs vecinos en 2002, cuando la crisis era parecida a la actual. 
Ocuparon un playón y allí empezaron a organizarse, en asambles, para 
generar lo que necesitaban, hacer el barrio más vivible. Generar 
talleres abiertos, gratuitos, un comedor, un espacio donde poder ir a 
tomar algo caliente o calentarse el agua del matecocido.
Es una 
de las asambles populares que subsistió a un período en el que la 
presencia del Estado, con el kirschnerismo, hizo que muchas cayeran. Les
 asambleitas dicen que ellxs pueden gestionarse lo que necesitan. Así, 
talleres, murga, biblioteca, y otros tantos espacios de arte, recreación
 fueron pensados, diagramados y construidos en conjunto, recuperando el 
playón como un espacio común devenido en plaza que, aunque lo hayan 
enrejado, sigue siendo de todes.
El Pueblo TV visitó el espacio 
que era una vieja pizzería abandonada y cuyos terrenos son estatales, es
 decir de todes, y que fuera utilizado como espacio para dictar los 
talleres, levantar la biblioteca, un gimnasio y un espacio para poder 
hacer las asambleas en invierno, cuando el fresco o la lluvia pretendían
 calaren la persistencia de quienes hoy aún se siguen reuniendo y 
organizando. Allí charló con dos compañeres, que contaron la historia y 
que dieron cuenta de la dignidad del proyecto común, y en 
contraposición, explicaron cómo Macri quiere atenuar la crisis, entre 
otras cosas, vendiendo los espacios públicos como el que ellxs ocupan.
Les invitamos a ver la entrevista:
martes, 30 de octubre de 2018
ARTE PARA VER, OIR Y SENTIR EN EL GALEANO
El Bolsón (ANPP).-Más arte para disfrutar en la comarca. En el Centro Cultural Eduardo Galeano, también hay para ir a ver y sentir...
Compartimos la invitación:
 
 
 
 
 
Compartimos la invitación:
Les invitamos a disfrutar de la cultura, el arte y el amor desde la Asociación Artístico Cultural Sur de El Bolsón!
•{Jueves 1 de Noviembre a las 20 hs}•
→
 Abordaremos las especificidades de la materialidad para comprender sus 
características, desde la extracción de arcillas naturales, preparación 
de pastas cerámicas, procesos de construcción, terminación de 
superficies, construcción de hornos y diferentes horneadas con fuego.
Nos centraremos luego en el estudio de las cualidades y particularidades de la lutheria en cerámica, desde una perspectiva histórica, geográfica y técnica.
Nos centraremos luego en el estudio de las cualidades y particularidades de la lutheria en cerámica, desde una perspectiva histórica, geográfica y técnica.
Encontranos en facebook, instagram y youtube como Nómada Cerámica
◊ Charla abierta y gratuita ◊
______________________________
•{Viernes 2 de Noviembre a las 21 hs}•
. 》 No Somos Cuerdas《 .
No te pierdas este hermoso evento musical de la mano de NO SOMOS CUERDAS.
Escuachales por soundcloud: http://soundcloud.
Escuachales por soundcloud: http://soundcloud.
Músicxs: Gloria García Fernández, Lali Estivill, Juan Pablo Bescos, Federico Fernandez, Manuel Kohan Miller, Drean Dre
◊ A la Gorra ◊
______________________________
•{Sábado 3 de Noviembre a las 20 hs}•
. 》 Circo Beat - Vagabundos《 .
Show de música electrónica y artes combinadas explorando la creatividad sensorial.
El duo de DJ Vagabundos presenta este show multisensorial.
El duo de DJ Vagabundos presenta este show multisensorial.
Warm Up DJ set: Brian del Espacio
Glyn Galo Rueda Cyr y Malabares
Barbi Danza Acción
Lucrecia Correia Danza Contemporanea
Manuel Murillo Percusión
Porter Trapecio
Afrika Audiovisuales Visuales
Chefun Fotografía
Estanislao Producción
Glyn Galo Rueda Cyr y Malabares
Barbi Danza Acción
Lucrecia Correia Danza Contemporanea
Manuel Murillo Percusión
Porter Trapecio
Afrika Audiovisuales Visuales
Chefun Fotografía
Estanislao Producción
◊ Anticipada $100 ◊
______________________________
•{Domingo 4 de Noviebre a las 18 hs}•
. 》 Homenaje a María Elena Walsh 《 .
Evento en homenaje a nuestra amada María Elena Walsh, reina de nuestras infancias.
De la voz y mano del Coro de Niñx de la Esc. N° 270, el Coro de Cámara de Lago Puelo (de ambos, Directora Noelia Spedale) y la Orquesta del Bicentenario "Ayun Hueney" de la Esc. N° 337 (DIrector: Gabriel Medina). Invitades: Les Gatunes.
De la voz y mano del Coro de Niñx de la Esc. N° 270, el Coro de Cámara de Lago Puelo (de ambos, Directora Noelia Spedale) y la Orquesta del Bicentenario "Ayun Hueney" de la Esc. N° 337 (DIrector: Gabriel Medina). Invitades: Les Gatunes.
En el Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli y Dorrego)
Les invitamos a disfrutar de los espíritus comunitarios, de la cultura, el arte y la vida desde la Asociación Artístico Cultural SUR de El Bolsón
[Favor de Difundir]
Les invitamos a disfrutar de los espíritus comunitarios, de la cultura, el arte y la vida desde la Asociación Artístico Cultural SUR de El Bolsón
[Favor de Difundir]
Centro Cultural Eduardo Galeano
Onelli 2871 - El Bolsón - Río Negro
Asociación Artístico Cultural SUR
Personería jurídica Nº 1819/91
