(Rebelión/lavaca.org).- “Estimación de la magnitud del aborto inducido en la Argentina”, 
se llama el estudio realizado por las investigadoras Silvia Mario y 
Edith Alejandra Pantelides que se basa en datos recopilados en 2005 
durante una investigación subsidiada por el Ministerio de Salud de la 
Nación. Fue publicado en revistas científicas y uso una metodología 
técnica rigurosa. “Quien quiera cuestionar estos datos debe escribir un 
trabajo sesudo de revisión metodológica y de calidad de las fuentes de 
información – dijo la investigadora Silvina Ramos al presentarlo en el 
Congreso-. Tiene que contar con un asesoramiento de la altura académica 
del que contó el estudio del que estamos hablando, tiene que someterse a
 la revisión de pares en revistas con referato y tiene que presentar los
 resultados en congresos científicos para recibir críticas y 
sugerencias”. Ramos dejó una copia para que diputados y diputadas 
pudieran leerlo, entre ellas Carmen Polledo, quien en diálogo con lavaca
 había negado la validez de la cifra. El estudio completo. 
 El
 martes 10 de abril comenzaron las exposiciones en el plenario de 
comisiones que deben emitir dictamen para que el proyecto de 
interrupción voluntaria del embarazo llegue a Diputados. Desde entonces,
 cada martes y jueves, se escucharon argumentos a favor y en contra. A 
un mes de iniciadas las sesiones, en diálogo con lavaca, la diputada Carmen Polledo, presidenta de la Comisión Acción Social y Salud Pública, analizó el desarrollo de los argumentos y destacó:
 “Todas las cuestiones técnicas me han aportado algo, pero tengo algunas
 cuestiones muy claras como la desmitificación total de los 500 mil 
abortos que de ninguna manera se pueden sostener: no hay una explicación
 de cómo se llegó epidemiológicamente a ese número”.
 
martes, 15 de mayo de 2018
BARILOCHE: COBERTURA DE LA RED ENFOQUES DE LA CONFERENCIA CONVOCADA POR LA MULTISECTORIAL CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD
Bariloche (Red Enfoques).- Compañeros de la Red Enfoque registraron la conferencia de prensa convocada por la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad. La misma se realizó hoy martes, a partir de las 9.30, en el Juzgado Federal de la ciudad de Bariloche.
Según decía la convocatoria en ese Juzgado "tendrá lugar la instancia indagatoria a nuestra compañera Carolina Alac , integrante de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche. Estarán presentes sus abogados, quienes informarán sobre la situación de la causa penal que se le ha iniciado por una supuesta pintada en Gendarmería durante la movilización ante la noticia de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado.
Recordamos que quién presenta la denuncia a nuestra compañera es el gendarme Costamagna Subjefe del Servicio de Inteligencia a quién con anterioridad denunciamos públicamente por realizar tareas de espionaje y vigilancia en la plaza durante una manifestación absolutamente pacífica reclamando Aparición con Vida de Santiago."
Agregaba la convocatoria: "En tiempos de atropello político, jurídico y policial, reafirmamos la imperiosa necesidad de la solidaridad y firmeza en la defensa de los derechos humanos."
Entrevista a Eduardo Soarez (Asociación Gremial Abogados República Argentina):
Según decía la convocatoria en ese Juzgado "tendrá lugar la instancia indagatoria a nuestra compañera Carolina Alac , integrante de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche. Estarán presentes sus abogados, quienes informarán sobre la situación de la causa penal que se le ha iniciado por una supuesta pintada en Gendarmería durante la movilización ante la noticia de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado.
Recordamos que quién presenta la denuncia a nuestra compañera es el gendarme Costamagna Subjefe del Servicio de Inteligencia a quién con anterioridad denunciamos públicamente por realizar tareas de espionaje y vigilancia en la plaza durante una manifestación absolutamente pacífica reclamando Aparición con Vida de Santiago."
Agregaba la convocatoria: "En tiempos de atropello político, jurídico y policial, reafirmamos la imperiosa necesidad de la solidaridad y firmeza en la defensa de los derechos humanos."
Entrevista a Eduardo Soarez (Asociación Gremial Abogados República Argentina):
UN DOCUMENTAL SOBRE SANTIAGO MALDONADO
Lechu Vive es un proyecto de largometraje documental sin fines de lucro realizado de manera independiente por trabajadores audiovisuales organizados de forma horizontal. Busca contar la infancia y juventud de Santiago Maldonado a partir del relato de sus amigos cercanos de 25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires, su ciudad natal. Es un pequeño aporte a la memoria colectiva y al reclamo de justicia.
En febrero de este año se realizó un rodaje breve donde se comenzaron a registrar testimonios como así también las calles del pueblo a través de la autofinanciación. Ahora, recurriendo al crowfunding (financiación colectiva), se busca alcanzar el monto necesario para poder finalizar el rodaje y la posproducción del documental. 
Una vez terminada la película será liberada y estará disponible para ser proyectada en centros culturales, escuela, organizaciones y para cualquiera que le interese difundirlo. 
Con la contribución, que puede ser desde los cien pesos, el colaborador puede ser parte de la película apareciendo en los títulos o siendo invitado a la avant premiere exclusiva. Los aportes se realizan a través de Idea.me, que es una plataforma online regional de crowfunding, y pueden hacerse con tarjeta de crédito, débito o efectivo. https://www.idea.me/proyectos/
Tráiler de la película: https://www.youtube.com/watch?
Todas las semanas se comparte contenido mostrando fragmentos del material ya realizado a las redes en 
Los responsables del proyecto son: Casiana Battista, Vera Cuman, Javier Morello y Mauro Tissera.
Datos de contacto:
BARILOCHE: HACIA EL REFERÉNDUM VINCULANTE
Los “Vecinos y organizaciones por un cerro para todos”  agradecemos a los 5.641 vecinos de nuestra ciudad que, con sus firmas, permitieron el tratamiento de la Iniciativa Popular. El rechazo del Concejo Deliberante habilita el siguiente paso hacia el referéndum. Ahora el Intendente Gennuso tendrá que abrir los libros para la recolección de las firmas restantes para llegar al REFERÉNDUM POPULAR. Tiene hasta el miércoles para cumplir la ley. 
Recordamos que se suspende la recolección de firmas, hasta que el municipio hablite los libros respectivos en los lugares que correspondan.
Los vecinos seguiremos sosteniendo nuestro único objetivo, defender el Cerro Catedral.
Recordamos que se suspende la recolección de firmas, hasta que el municipio hablite los libros respectivos en los lugares que correspondan.
Los vecinos seguiremos sosteniendo nuestro único objetivo, defender el Cerro Catedral.
TRABAJADORES DE EX KRAFT CORTARON ACCESO TIGRE CONTRA LOS DESPIDOS Y LAS AGRESIONES A DELEGADOS
(Prensa Trabajadores).-Trabajadores de Mondelez Planta Victoria ubicada en San Fernando la cual produce Milka,  Mantecol y Beldent cortaron Uruguay y Acceso Tigre por la reincorporación del trabajador Gastón Ceballos y para pedir la retirada de personal de seguridad no habitual de la planta que agredió a delegados.
Desde el domingo a la noche los trabajadores de Mondelez, ex Kraft Foods votaron un paro en la Planta Victoria que continua al dia de hoy pidiendo la reincorporación de Gastón Erasmo Ceballos, trabajador que fue injustamente despedido con una causa trucha, inventando hechos que no sucedieron.
Este despido se da en el marco de que la empresa viene impulsando una ofensiva de "retiros voluntarios", reduciendo puestos de trabajo en todas las plantas de Argentina. Ahora pretende inventar causas para despedir a quienes quieren trabajar y defender los puestos de trabajo.
La alimenticia Mondelez International, anteriormente Kraft/Foods, la misma que en el 2009 despidió masivamente a 150 trabajadores recurriendo a la represión, vuelve de esta manera a atacar a sus trabajadores.
Ante la intransigencia de la multinacional, que no sólo mantiene este injusto despido dejando una familia en la calle sino que contrató personal de seguridad no habitual en planta quienes actuaron como verdaderos patovicas con el objetivo de amedrentar a los trabajadores. Llegaron a agredir físicamente a los delegados, violando su derecho constitucional de huelga. Por esta razón en asamblea los trabajadores votaron cortar Uruguay y Acceso Tigre hoy a las 6am.
Además la empresa cerró el comedor negando un derecho elemental, habiendo compañeras en periodo de lactancia y como así compañeros con problemas de salud, como diabetes.
Mondelez International, anteriormente Kraft/Foods, es líder en la industria de la alimentación con productos como Oreo, Mantecol, Terrabusi, Milka, Cadbury, Beldent, Halls y Tang entre otras marcas.
Desde el domingo a la noche los trabajadores de Mondelez, ex Kraft Foods votaron un paro en la Planta Victoria que continua al dia de hoy pidiendo la reincorporación de Gastón Erasmo Ceballos, trabajador que fue injustamente despedido con una causa trucha, inventando hechos que no sucedieron.
Este despido se da en el marco de que la empresa viene impulsando una ofensiva de "retiros voluntarios", reduciendo puestos de trabajo en todas las plantas de Argentina. Ahora pretende inventar causas para despedir a quienes quieren trabajar y defender los puestos de trabajo.
La alimenticia Mondelez International, anteriormente Kraft/Foods, la misma que en el 2009 despidió masivamente a 150 trabajadores recurriendo a la represión, vuelve de esta manera a atacar a sus trabajadores.
Ante la intransigencia de la multinacional, que no sólo mantiene este injusto despido dejando una familia en la calle sino que contrató personal de seguridad no habitual en planta quienes actuaron como verdaderos patovicas con el objetivo de amedrentar a los trabajadores. Llegaron a agredir físicamente a los delegados, violando su derecho constitucional de huelga. Por esta razón en asamblea los trabajadores votaron cortar Uruguay y Acceso Tigre hoy a las 6am.
Además la empresa cerró el comedor negando un derecho elemental, habiendo compañeras en periodo de lactancia y como así compañeros con problemas de salud, como diabetes.
Mondelez International, anteriormente Kraft/Foods, es líder en la industria de la alimentación con productos como Oreo, Mantecol, Terrabusi, Milka, Cadbury, Beldent, Halls y Tang entre otras marcas.
EDITORIAL DE LA AGRUPACIÓN ROJINEGRA: "OTRA VEZ NOS QUIEREN FIJAR AGENDA"
El Bolsón (RLN).- Editorial: OTRA VEZ NOS QUIEREN FIJAR AGENDA
Hace algún tiempo ya, en noviembre del 2017, desde este espacio de opinión construído en forma conjunta, decíamos que la mentira era la herramienta más usada por este gobierno.
Arrancaba nuestra Editorial semanal de esta manera: "LA ESTRATEGIA DE LA MENTIRA EXTREMA: "YO SÉ MEJOR QUE VOS QUIÉN SOS VOS".Hace algún tiempo ya, en noviembre del 2017, desde este espacio de opinión construído en forma conjunta, decíamos que la mentira era la herramienta más usada por este gobierno.
Hablan de respeto a la libre expresión y procesan a comunicadorxs, cierran medios populares y secuestran equipos. 
Dicen democracia pero gobiernan con decretos, maniobras y presiones en diputados. 
Hablan de justicia y ponen jueces a dedo dispuestos a procesar e imputar a cualquier opositor. 
Hablan de bajar los impuestos y de lluvia de inversiones y suben los servicios, y llueven los despidos. 
Hablan de revolución de la alegría y hace mucho que no vemos al pueblo, a la gente tan preocupada. 
Hablan
 de trabajo digno e imponen una reforma laboral que deja a lxs 
trabajadorxs peor que en la esclavitud (dónde al menos el patrón 
aseguraba casa y comida).
Hablan de derechos 
humanos y reprimen, desaparecen y asesinan impunemente. Además hambrean,
 persiguen, eliminan derechos adquiridos.
Lo 
cierto es que esto, no ha cambiado ni un pelo. O mejor dicho, sí, lo han
 seguido perfeccionando. Ya no sólo han construido un discurso que dice 
todo lo que no harán, e incluso exactamente lo contrario, sino que 
ahora, han comprado a medios "opositores" para construir un discurso que
 no nos permita entender. 
Cuando se supo que un 
empresario macrista había comprado C5N, uno de los pocos espacios de 
prensa masiva que ponía una mirada crítica al gobierno, muchos pensaron 
que con la expulsión de algunos periodistas, se empezaba a ver el final 
de la pluralidad de voces. De hecho, C5N, respondía bastante a intereses
 de un sólo sector de la oposición, el kirchnerismo. 
Muchos
 y muchas dejaron de ver tv, porque "no hay nada para ver", pero esto se
 sostiene muy poco tiempo, porque en tiempos revueltos, todes queremos 
saber qué está pasando. Entonces volvimos a ver C5N, a leer algún 
periódico,  y lo cierto es que con la vuelta de Victor Hugo a C5N, las 
cosas parecieran estar cambiando. Nuestra impresión es que ese medio se 
ha vuelto un captador de un público determinado, al que le imponen un 
sentido común que viene bien a los planes del gobierno... Bah, de quien 
maneja los hilos de los que nos gobiernan. Un sentido común que va por 
un discurso que plantea casi que Macri no es mala persona, sino que es 
inepto. Que su equipo lo engañó. Que la economía se va al carajo, sí, 
pero que con esas personas, que no saben nada, qué más se podía esperar.
 Esto "cabe" y atrae a quienes piensan que "es un inepto y además mala 
persona" y los tracciona sólo hacia el lado de ineptitud, haciéndolos 
confluir en una gran masa de gente que lleva una bandera en la que luego
 cabrá también un "ahora sí, Vidal es más inteligente" (Vidal o 
cualquier otro).
Pues nosotrxs creemos que saben muy bien lo que están 
haciendo. No llegaron a ser multimillonarios cometiendo errores, ni con 
ineptitud. Las medidas económicas y el escenario económico que necesitan
 para seguir ganando miles de millones, es este.  Y por un lado no sólo
 eso, van a seguir ganando millones, sino que van a poner a "la persona 
que sí es la indicada" cuando esto no dé para más. Será Vidal o será 
otra persona. Pero una característica del Plan Colombia, es lograr la 
continuidad en el poder, alternando Mano Dura con Pseudoprogresistas. 
Narcotraficantes con millonarios "legales". Así lo vienen haciendo en 
Colombia, y así lo van a hacer aquí. Pasando de Uribes a Santos, para 
volver luego a Uribes o a Santos. La estrategia es mantener confundido 
al sector popular que quiera organizarse, para poder sostener un efecto 
desgastante y desalentador. 
 Estos
 medios de comunicación masivos, vuelven a fijarnos agenda, y cuando se 
empezaba a construir una idea de lucha y coordinación de luchas, nos 
hacen volver a todos nuevamente frente a la tv para ver cómo evoluciona 
el dólar, o si vuelve Cavallo, o se cambian un par de marionetas.
Estos
 medios de comunicación masivos, vuelven a fijarnos agenda, y cuando se 
empezaba a construir una idea de lucha y coordinación de luchas, nos 
hacen volver a todos nuevamente frente a la tv para ver cómo evoluciona 
el dólar, o si vuelve Cavallo, o se cambian un par de marionetas. 
 Estos
 medios de comunicación masivos, vuelven a fijarnos agenda, y cuando se 
empezaba a construir una idea de lucha y coordinación de luchas, nos 
hacen volver a todos nuevamente frente a la tv para ver cómo evoluciona 
el dólar, o si vuelve Cavallo, o se cambian un par de marionetas.
Estos
 medios de comunicación masivos, vuelven a fijarnos agenda, y cuando se 
empezaba a construir una idea de lucha y coordinación de luchas, nos 
hacen volver a todos nuevamente frente a la tv para ver cómo evoluciona 
el dólar, o si vuelve Cavallo, o se cambian un par de marionetas. 
Entonces,
 perdemos de vista Nuestra Agenda. Esa que pone sobre la mesa los 
avances del feminismo, los cambios al interior de nuestras 
organizaciones, la capacidad de juntarnos, de potenciarnos, la capacidad
 de recuperar el sentido de calle. Todos los proyectos de trueque, de 
siembra, de compras comunitarias, de por fin juntarse todos y todas las 
estatales en la calle, como en chubut, son nuestra agenda.
Está
 claro que la economía nos atraviesa y vemos cómo en el último tiempo 
nuestro poder adquisitivo se desmorona. Hay que aprender a leer las 
acciones del gobierno, para que no nos tenga en vilo, ni pendientes de 
sus medios de comunicación. Salgamos a construir presente para asegurar 
el futuro que nosotros querramos.
 

