El Bolsón (RLN).- Editorial: OTRA VEZ NOS QUIEREN FIJAR AGENDA
Hace algún tiempo ya, en noviembre del 2017, desde este espacio de opinión construído en forma conjunta, decíamos que la mentira era la herramienta más usada por este gobierno.
Arrancaba nuestra Editorial semanal de esta manera: "LA ESTRATEGIA DE LA MENTIRA EXTREMA: "YO SÉ MEJOR QUE VOS QUIÉN SOS VOS".Hace algún tiempo ya, en noviembre del 2017, desde este espacio de opinión construído en forma conjunta, decíamos que la mentira era la herramienta más usada por este gobierno.
Hablan de respeto a la libre expresión y procesan a comunicadorxs, cierran medios populares y secuestran equipos. 
Dicen democracia pero gobiernan con decretos, maniobras y presiones en diputados. 
Hablan de justicia y ponen jueces a dedo dispuestos a procesar e imputar a cualquier opositor. 
Hablan de bajar los impuestos y de lluvia de inversiones y suben los servicios, y llueven los despidos. 
Hablan de revolución de la alegría y hace mucho que no vemos al pueblo, a la gente tan preocupada. 
Hablan
 de trabajo digno e imponen una reforma laboral que deja a lxs 
trabajadorxs peor que en la esclavitud (dónde al menos el patrón 
aseguraba casa y comida).
Hablan de derechos 
humanos y reprimen, desaparecen y asesinan impunemente. Además hambrean,
 persiguen, eliminan derechos adquiridos.
Lo 
cierto es que esto, no ha cambiado ni un pelo. O mejor dicho, sí, lo han
 seguido perfeccionando. Ya no sólo han construido un discurso que dice 
todo lo que no harán, e incluso exactamente lo contrario, sino que 
ahora, han comprado a medios "opositores" para construir un discurso que
 no nos permita entender. 
Cuando se supo que un 
empresario macrista había comprado C5N, uno de los pocos espacios de 
prensa masiva que ponía una mirada crítica al gobierno, muchos pensaron 
que con la expulsión de algunos periodistas, se empezaba a ver el final 
de la pluralidad de voces. De hecho, C5N, respondía bastante a intereses
 de un sólo sector de la oposición, el kirchnerismo. 
Muchos
 y muchas dejaron de ver tv, porque "no hay nada para ver", pero esto se
 sostiene muy poco tiempo, porque en tiempos revueltos, todes queremos 
saber qué está pasando. Entonces volvimos a ver C5N, a leer algún 
periódico,  y lo cierto es que con la vuelta de Victor Hugo a C5N, las 
cosas parecieran estar cambiando. Nuestra impresión es que ese medio se 
ha vuelto un captador de un público determinado, al que le imponen un 
sentido común que viene bien a los planes del gobierno... Bah, de quien 
maneja los hilos de los que nos gobiernan. Un sentido común que va por 
un discurso que plantea casi que Macri no es mala persona, sino que es 
inepto. Que su equipo lo engañó. Que la economía se va al carajo, sí, 
pero que con esas personas, que no saben nada, qué más se podía esperar.
 Esto "cabe" y atrae a quienes piensan que "es un inepto y además mala 
persona" y los tracciona sólo hacia el lado de ineptitud, haciéndolos 
confluir en una gran masa de gente que lleva una bandera en la que luego
 cabrá también un "ahora sí, Vidal es más inteligente" (Vidal o 
cualquier otro).
Pues nosotrxs creemos que saben muy bien lo que están 
haciendo. No llegaron a ser multimillonarios cometiendo errores, ni con 
ineptitud. Las medidas económicas y el escenario económico que necesitan
 para seguir ganando miles de millones, es este.  Y por un lado no sólo
 eso, van a seguir ganando millones, sino que van a poner a "la persona 
que sí es la indicada" cuando esto no dé para más. Será Vidal o será 
otra persona. Pero una característica del Plan Colombia, es lograr la 
continuidad en el poder, alternando Mano Dura con Pseudoprogresistas. 
Narcotraficantes con millonarios "legales". Así lo vienen haciendo en 
Colombia, y así lo van a hacer aquí. Pasando de Uribes a Santos, para 
volver luego a Uribes o a Santos. La estrategia es mantener confundido 
al sector popular que quiera organizarse, para poder sostener un efecto 
desgastante y desalentador. 
 Estos
 medios de comunicación masivos, vuelven a fijarnos agenda, y cuando se 
empezaba a construir una idea de lucha y coordinación de luchas, nos 
hacen volver a todos nuevamente frente a la tv para ver cómo evoluciona 
el dólar, o si vuelve Cavallo, o se cambian un par de marionetas.
Estos
 medios de comunicación masivos, vuelven a fijarnos agenda, y cuando se 
empezaba a construir una idea de lucha y coordinación de luchas, nos 
hacen volver a todos nuevamente frente a la tv para ver cómo evoluciona 
el dólar, o si vuelve Cavallo, o se cambian un par de marionetas. 
 Estos
 medios de comunicación masivos, vuelven a fijarnos agenda, y cuando se 
empezaba a construir una idea de lucha y coordinación de luchas, nos 
hacen volver a todos nuevamente frente a la tv para ver cómo evoluciona 
el dólar, o si vuelve Cavallo, o se cambian un par de marionetas.
Estos
 medios de comunicación masivos, vuelven a fijarnos agenda, y cuando se 
empezaba a construir una idea de lucha y coordinación de luchas, nos 
hacen volver a todos nuevamente frente a la tv para ver cómo evoluciona 
el dólar, o si vuelve Cavallo, o se cambian un par de marionetas. 
Entonces,
 perdemos de vista Nuestra Agenda. Esa que pone sobre la mesa los 
avances del feminismo, los cambios al interior de nuestras 
organizaciones, la capacidad de juntarnos, de potenciarnos, la capacidad
 de recuperar el sentido de calle. Todos los proyectos de trueque, de 
siembra, de compras comunitarias, de por fin juntarse todos y todas las 
estatales en la calle, como en chubut, son nuestra agenda.
Está
 claro que la economía nos atraviesa y vemos cómo en el último tiempo 
nuestro poder adquisitivo se desmorona. Hay que aprender a leer las 
acciones del gobierno, para que no nos tenga en vilo, ni pendientes de 
sus medios de comunicación. Salgamos a construir presente para asegurar 
el futuro que nosotros querramos.
