Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
29 de Octubre de 2015
29 de Octubre de 2015
 LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS NO CABEN EN LAS URNAS: LA VIDA Y LA LUCHA NO SE NEGOCIAN
Las
 Asambleas Ciudadanas Riojanas: Vecinos Autoconvocados del Norte 
Famatinense (Angulos, Campanas, Chañarmuyo, Pituil), Ciudadanos por la 
vida (Chilecito), Asamblea el Retamo (Nonogasta) y Asamblea Riojana 
Capital (Capital) - UAC, manifestamos que:
En
 La Rioja se abrió un nuevo foco de lucha, desde abril de 2015, cuando 
los pueblos del norte famatinense interceptaron a la minera MIDAIS S.H.,
 con la consecuencia de 35 judicializados, incluida una menor. Desde ese
 momento la minera continúa trabajando con custodia policial, otorgada 
por Beder Herrera, a pesar de no tener la licencia social. Así nace la 
lucha en el Rio Blanco.
Hoy desde el acampe de Angúlos, los pobladores exigen que la empresa minera se retire del lugar.
Como
 luchadores repudiamos la represión del gobierno de Beder Herrera que 
bajo la mentira de defender un Estado de derecho usó la fuerza pública 
para proteger a una empresa fantasma atacando a civiles, vulnerando sus 
derechos y poniendo en riesgo sus vidas. También repudiamos el 
oportunismo político de Julio Martínez, Ismael Bordagaray, Inés Brizuela
 y Doria, Marcela Crabbe, Lucia Ávila, Paulo D’Alessandro, dirigentes y 
candidatos que irresponsablemente aprovecharon la represión con el fin 
de obtener visibilidad política a pocos días de las elecciones 
nacionales. Estos actores políticos partidarios pertenecientes a Fuerza 
Cívica Riojana (UCR, Nueva Tierra, Frente Renovador, Coalición Cívica y 
PRO) han usado la lucha antiminera como bandera de campaña (como lo hizo
 Beder en 2007) pero contradictoriamente, fueron colectoras de Macri, y 
Massa, candidatos que asumieron públicamente su condición pro-minera 
aunque Marcela Crabbe lo niegue (ver link http://laredlarioja.com.
También
 hay personas que han sido parte de las asambleas  y que llamándose 
defensoras del ambiente nunca se solidarizaron con Nonogasta, por la 
contaminación de millones de litros de agua que provoca la empresa 
CURTUME y que hoy desvirtúan la lucha sumándose y poniéndola al servicio
 de los intereses electorales de estos partidos y arrogándose el derecho
 de tomar decisiones en nombre de miles de riojanos que adherimos a una 
lucha genuina y sin banderas partidarias. Lo único que lograron, es ser 
funcionales al discurso del gobierno, que quiere hacer creer que la 
lucha anti minera en La Rioja es una lucha de la oposición contra al 
oficialismo y no lo que es: UNA LUCHA POPULAR que nace como resistencia a
 las políticas extractivas del Gobierno Nacional y a la entrega 
territorial del Gobierno provincial que “ningunea” la voluntad del 
pueblo, favoreciendo los intereses de las empresas. Sólo en La Rioja hay
 2.500.000 de Has de nuestro territorio, entregadas a empresas 
multinacionales y a la CNEA para exploración y explotación mega minera.
Reafirmamos
 que la organización y la resistencia de los pueblos es la herramienta 
para enfrentar el avasallamiento de las empresas mineras. Es falso que 
quienes defendemos nuestros territorios seamos la oposición, no somos ni
 oficialistas, ni oposición partidaria. Somos vecinos independientes que
 nos informamos, organizamos y movilizamos porque hemos entendido que 
esta democracia viciada, con voto y sin voz, no garantiza nuestros 
derechos.
Las
 asambleas, que estamos en permanente comunicación a lo largo y ancho 
del país, que ya dijimos NO al extractivismo, venimos advirtiendo el 
avance sistemático del proyecto megaminero por parte del gobierno 
Kirchnerista y vemos un panorama de profundización de estas políticas 
donde tanto Scioli como Macri responden al mismo modelo. En cuanto a 
Sergio Casas y Bossetti, gobernador y vice electos para el próximo 
período en La Rioja, les decimos que esta lucha no cesará, que las 
asambleas formadas por vecinxs y no por políticos, no dialogaremos hasta
 que se anulen los convenios existentes; que no aceptamos debates 
mentirosos para la foto; que no permitiremos que nos sometan al 
sacrificio de la contaminación de la mega minería y otras actividades productivas-industriales como la curtiembre de Nonogasta, y menos aún que se apropien del agua de nuestros pueblos.  
Como no tenemos intereses partidarios, seguimos sosteniendo que GANE QUIEN GANE, AQUÍ NO HABRÁ MEGA MINERÍA.
ASAMBLEAS CIUDADANAS RIOJANAS – UAC –
Contactos: 3804 359973 – 3804 520732 – 3804 362740 – 3825 415310 – 3825 672860
------------------
Comisión Prensa y ComunicaciónUAC Unión de Asambleas Ciudadanas
