El Bolsón (ANPP).-
Este
 viernes 25 de septiembre una nueva Jornada contra Monsanto nos convoca.
 La misma contará con música en vivo: Arbolito, Alika, Botafogo, Willy 
Quiroga, Jamaicaderos, Tony de Trueba y los Duendes del Bosque y Sergio 
Sandoval, Charlas de especialistas, Muestra fotográfica y Feria de 
productos agroecológicos, entre otras actividades.
La
 cita será en el obelisco de la Ciudad de Buenos Aires a partir de las 
15:00 horas para repudiar especialmente la modificación de la Ley de 
Semillas que el Gobierno sigue impulsando con fuerza, demostrando
 la complicidad entre el Gobierno Nacional y las corporaciones del 
agronegocio como Monsanto, Syngenta, Bunge, Cargill, Dupont, Bayer, 
entre otras, quienes monopolizan las cadenas de producción 
mundial de alimentos.
Estas
 legislaciones ponen por delante la generación de riquezas sin importar 
las enfermedades que este modelo está produciendo, como cáncer, abortos 
espontáneos, lupus, nacimientos con mal formaciones, afecciones 
respiratorias y neurológicas, esterilidad, entre otras; enfermedades que
 tienen origen en el uso masivo de agrotóxicos necesario para la 
producción de cultivos transgénicos.
Lejos de buscar
 solución a los daños generados por este modelo, año a año aumenta la 
cantidad de agrotóxicos utilizados en Argentina, la cual en los últimos 
15 años ha pasado de utilizar 30 millones de litros a más de 300 
millones de litros anuales. Además de las enfermedades mencionadas que 
generan en la población, estos monocultivos, presentes en más de la 
mitad de las áreas cultivables del país, generan catástrofes 
ambientales, tales como inundaciones, contaminación del suelo, aire y 
agua, perdida de la biodiversidad, contaminación genética, además del 
desalojo de comunidades para la expansión de la frontera agrícola y el 
destrozo de las economías regionales.  
Los
 grandes medios de comunicación, oficialistas u opositores, no solo 
silencian a quienes sufren las consecuencias de este 
modelo de agricultura tóxica sino que funcionan como 
publicistas de estas multinacionales, convirtiéndose en 
cómplices de este genocidio.
Por todo esto nos movilizamos todos los 25 con la intención de seguir visibilizando esta problemática que nos afecta a todos/as.
Solicitamos
 a los medios de comunicación alternativos la difusión de esta 
información y en lo posible comunicarse con nosotrxs para realizar una 
nota. Les recordamos que son, además de las redes sociales, nuestro 
único medio para seguir difundiendo esta problemática. Teléfonos de 
contacto: 1554982802 y 1533913045 
"Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto"
Correo electrónico: hastaquesevayamon
Facebook: Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto
Twitter: @todos los 25
 
