(Por Elvio 
Mendioroz Carmen de Patagones -Cuenca Currú Leuvú).-Compartimos un clarísimo 
informe mexicano sobre el sistema de fractura hidráulica horizontal o fracking, 
para la exploración de gas y petróleo no convencional.
El 
mismo sistema es actualmente practicado en Vaca Muerta, mediante y a costas del 
Agua superficial y subterránea de los ríos Limay, Neuquén y Negro; y del Agua de 
la cuenca del río Colorado.
18 
Petroleras ya perforan vertical y horizontalmente el suelo y las napas 
subterráneas de Vaca Muerta, tributarias de los ríos antes mencionados . En dos 
años ya realizaron 450 pozos por fracking. Plantean realizar otros 9.460 pozos 
por Agua fracking. 
Cada 
pozo precisa 30.000.000 millones de litros de Agua, la cual es mezclada con mas 
de 400 químicos, elementos radioactivos y arena, que son impulsados al sector 
horizontal del pozo con una presión formidable, que permite agrietar el 
subsuelo, y así liberar el gas y el petróleo encapsulado entre las rocas, 
siempre debajo de la napa hídrica subterránea.
El 
sector horizontal del pozo avanza hasta 4Km. Con el fin de exprimir el total del 
gas y petroleo encapsulado entre las rocas, desde cada plataforma de perforación 
se realizan hasta 18 pozos, uno al lado del otro, dirigidos en todos los 
sentidos, a fin de cubrir 360º a la redonda de destrucción total del subsuelo y 
sus napas hídricas subterráneas.
En 
Vaca Muerta, para posibilitar la correcta disolución de los químicos con el 
Agua, precisan extraerla del río Limay. Esto es así porque el Agua del Río 
Neuquén ya baja tan contaminada como consecuencia del proceso de lixiviado de 
las minas de cobre, oro y plata de Andacollo y otras minas hidrotóxicas ubicadas 
río arriba, que su contaminación no permite la correcta mezcla de los venenos 
químicos usados para el fracking. Inconcebible
 Se 
plantean realizar otros 9.640 pozos por fracking en Vaca Muerta, siempre a 
costas del uso y contaminación de los ríos Limay, Neuquén, Negro y Colorado. La 
Cuenca del río Colorado ya no tiene vida, esto como consecuencia de sus 
históricos derrames y filtrados petroleros
Como 
responsables legales de la situación, la Autoridad Interjurisdiccional de 
Cuencas AIC es el primer organismo responsable de la entrega, contaminación y 
puesta en riesgo de contaminación permanente del Agua de nuestros ríos Limay, 
Neuquén y Negro; al igual que el COIRCO es responsable de la actual 
contaminación de la Cuenca del río Colorado. 
La corrupción 
implícita en esta actitud de entrega y contaminación de Nuestra Agua, se 
desarrolla en plena connivencia del Gobierno de la Nación Argentina; con la 
anuencia en el silencio cómplice de los gobiernos y legislaturas de Río Negro, 
Neuquén y Buenos Aires (Partido de Patagones); y la ceguera indolente de la 
Justicia Federal, quien desoye las denuncias formales ya efectuadas al 
respecto de la contaminación de nuestros ríos Limay, Neuquén y Negro.
Y 
a todo esto hemos de sumar la resignación y falta de compromiso en obra del 
ciudadano argentino adulto, quien desde su chatura personal, y por ende social, 
consiente el actual envenenamiento de su / nuestra propia Agua, con el fin de 
obtener gas y petróleo por fracking ya sea en Neuquén- Vaca Muerta; en Río Negro 
(tal cual hoy el fracking entre los frutales y la ciudad de Allen), y pronto en 
otros territorios de Argentina a costas del Agua de la Cuenca Claromecó y del 
Acuífero Guaraní.
Tal 
estado de situación, incongruente por cierto, nos demuestra - especialmente a 
los jóvenes - que no podremos ir contra el fracking que no sea avanzando "a 
favor del Agua"; de nuestra Agua; del Valor Natural del Agua como Esencia de 
Vida.
Es 
por tal que debemos apropiarnos del Agua, hoy en manos inescrupulosas y 
corruptas: "No te doy Agua, no tenés fracking"; así de simple.
Para 
tal debemos integrarnos por Cuencas Hídricas; reunirnos quienes bebemos la misma 
Agua, de la misma Cuenca, de la Cordillera al mar, de la selva al río final.
Nuestro 
principio de acción es racional, preciso y poderoso: El Agua es de la Vida; y 
para La Vida; y no más. Obremos en consecuencia.
Elvio 
Mendioroz Carmen de Patagones -Cuenca Currú Leuvú**  "Bebemos la misma 
Agua"
Integrante 
de UNIDOS POR LAS AGUAS DE LA CUENCA CURRÚ LEUVÚ (Facebox) - Fundación Uñopatún 
(unopatun@rnonline.com.ar 02920.464.222) - Red Nacional de Acción Ecologista 
RENACE - Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica IFOAM 
"Educación" - Unión de Asambleas Patagónicas UAP / UAC
** 
Cuenca Currú Leuvú: Lago Nahuel Huapi; ríos Limay, Agrio, Neuquén, Negro; y sus 
afluentes tributarios, superficiales y subterráneos, mesetarios y esteparios, de 
los glaciares cordillaeranos al mar. "Bebemos la misma 
Agua".
