El Bolsón (ANPP).-La Asociación Zainuco denunció ante la justicia que  la policía de la comisaría 19 del barrio Confluencia de Neuquén detuvo y  golpeó a dos jóvenes. 
Este es el escrito enviado por la Asociación Zainuco a la Presidente del  Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Neuquén, Lelia  Graciela Martínez de Corvalán: 
 
“Neuquén, 20 de abril de 2011
Sra. Presidente
Tribunal Superior de Justicia
Provincia de Neuquén
Dra. Lelia Graciela Martínez de Corvalán
De nuestra mayor consideración:
 
Nos presentamos ante Ud. a fin de exponer la grave situación de torturas  padecidas por un joven en la Comisaría Nº 19 y, además, poner en su  conocimiento las irregularidades cometidas por la Fiscalía en turno.  Asimismo, solicitamos la urgente intervención que estime corresponda,  por cuanto la cuestión denunciada se encuentra íntimamente relacionada  con la vulneración de derechos constitucionales.
El día 4 de abril del corriente año, vecinos del barrio Confluencia se  comunicaron telefónicamente con miembros de la Asociación Zainuco  relatando que, el fin de semana anterior, la policía de la Comisaría  Nº19 detuvo a dos muchachos golpeando severamente a uno de ellos -  Sebastián Hermosilla- a quien incluso le aplicaron picana eléctrica. 
Manifestaron también que el personal policial se introdujo en los domicilios, sin orden de allanamiento alguna.
A raíz de la denuncia recibida, el día martes 12 de abril concurrimos a  la Fiscalía General, donde nos informaron que cuando sucedieron los  hechos narrados, se encontraba de turno la Fiscalía Nº 2 a cargo de la  Dra. Sandra Ruixo con quien, inmediatamente, solicitamos hablar.
En nombre de la Fiscal nos atendió la señora Laura Cerovich, quien nos  dijo no tenía conocimiento de si al joven Hermosilla lo había revisado  un médico y que, para requerir mayor información, habláramos con el Juez  Gago o la Defensoría 4.
El día miércoles 13 del citado mes, fuimos a la Defensoría, en donde nos  comunicaron que la Defensoría que efectivamente intervenía era la  Número 3, a cargo del Dr. Fernando Diez.
El Dr. Diez nos informó que el joven Hermosilla era su pupilo y que le  había relatado haber sido victima de tortura en la Comisaría Nº 19.  Comentó que en su relato el joven hizo referencia a que le habían  aplicado picana eléctrica y que lo habían golpeado severamente.
Por tal razón, el Dr. Diez nos dijo que el día 5 de abril solicitó al  Juzgado Nº 2 que trasladen al joven Hermosilla a la Fiscalia para que  haga la denuncia de torturas en la Fiscalia y, además, allí le realicen  un examen médico.
Asimismo, nos relató que se comunicó telefónicamente con el Fiscal  Adjunto, el Dr. Carrea, a quien puso al tanto de la situación. El Dr.  Carrea se comprometió a que le realizarían el pertinente examen medico  al señor Hermosilla.
Por las irregularidades y falta de interés de la Fiscalía frente a la  denuncia del delito de torturas descripto, y su negligente accionar, nos  entrevistamos con el Dr. Tribug quien prometió ocuparse de la  situación, sin que a la fecha contemos con infamación de la intervención  realizada.
La Asociación Zainuco tiene por objeto social "defender y promover los  derechos humanos amparados en los pactos internacionales y la  Constitución Nacional, especialmente aquellos de los cuales sean  titulares todas las personas privadas de libertad, que se encuentren  cumpliendo detención en cualquier establecimiento carcelario, judicial,  policial, de internación psiquiátrica o médica u hogares de menores, por  disposición de autoridades estatales, o personas que sufran cualquier  privación de libertad por agentes estatales o paraestatales. 
Entre sus objetivos primordiales, la Asociación Zainuco se propone  bregar por el funcionamiento de un aparato judicial ajustado a los  lineamientos de las normativas nacionales e internacionales sobre  derechos humanos.
Es por lo expuesto vemos con gran preocupación la situación padecida por  el señor Hermosilla, agravada por la total despreocupación de la  Fiscalía de realizar el examen médico que resulta una prueba esencial  para determinar el delito en cuestión, y por ello es que respetuosamente  requerimos urgente intervención en su carácter de cabeza del Poder  Judicial de la Provincia de Neuquén, a efectos de que tome debida razón  de lo aquí expuesto y se arbitren las medidas que considere adecuadas, a  fin de bregar por la tutela inmediata de los derechos humanos que se  encuentran vulnerados, acogidos por la Constitución Nacional y Tratados  Internacionales de Derechos Humanos.-
Saluda a Ud. Atte,
ASOCIACION ZAINUCO"
Fuente: RedEco 
