"YO, TRANQUILE DE QUE MIS HIJES ESTÁN RAPEANDO..."
 Resulta
 que todes queremos que nuestres hijes no caigan en las trampas del 
sistema. Pretendemos que más allá de que sean militantes o no, no sean 
parte de la masa amorfa, homogénea y sin rumbo claro en que pretende 
transformarnos este sistema opresor.  Será por eso, tal vez, que cuando 
nos dicen que van a ir a una "batalla de rap" o "batalla de gallos", 
entendemos que están en buen camino. Que están al menos siendo crítiques
 al sistema, que están pensando y replanteándose lo que ven. Que no se 
los ha podido tragar la máquina de picar carne de The Wall...
 Resulta
 que todes queremos que nuestres hijes no caigan en las trampas del 
sistema. Pretendemos que más allá de que sean militantes o no, no sean 
parte de la masa amorfa, homogénea y sin rumbo claro en que pretende 
transformarnos este sistema opresor.  Será por eso, tal vez, que cuando 
nos dicen que van a ir a una "batalla de rap" o "batalla de gallos", 
entendemos que están en buen camino. Que están al menos siendo crítiques
 al sistema, que están pensando y replanteándose lo que ven. Que no se 
los ha podido tragar la máquina de picar carne de The Wall... 
Sin
 embargo, nunca está bueno estar lejos. ¿Qué son las batallas? ¿Son una 
forma de rapear en la que dos o más se desafían al buen rimar? Es lo que
 une se imaginaba. Pues no. Son eso y lo que la palabra dice en sí 
misma. Una batalla entre dos personas que se agreden, se insultan, 
intentan dejar al otro (y uso masculino porque no conozco que participen
 chicas de esto, al menos como protagonistas); como ignorante (de la 
cultura y de la rima) para poder sacarlo de pista. 
Nada
 de los orígenes del rap y el hip hop, machistas, sí, pero que nacieron 
desde la rebeldía, la no resignación y se transformaron en ese rumor por
 lo bajo que no deja de correr y corroer el sistema por donde no puede, 
por los y las oprimidas, y su conciencia de clase. O hermandad como le 
llaman elles.  
El capitalismo se caracteriza por 
engullir y dar vuelta las estrategias de sus enemigos. Así como aprendió
 la dialéctica de Marx, para no ser rígida, dogmática, y quebrarse 
frente a los planteos más básicos, ha aprendido a tragarse el rap, el 
hip hop, pero también a la cumbia, a la trova y las múltiples formas de 
militancia. 
En general se pone al lado, imita y 
cuando logra atención, desvía el rumbo. Tenemos hip hop, pues el 
capitalismo lo transforma en patriarcado, violento, opresor, 
competitivo, distractor y hasta descompresor de las mismas tensiones 
sociales que genera él mismo. 
¿Plantas medicinales? El capitalismo dice " hay que acapararlas todas, registrarlas, apropiárselas..."
¿Agrupaciones
 sociales, políticas? Vamos a hacerlas "representativas", verticales, para
 poder dominarlas corrompiendo a la menor cantidad necesaria de 
personas. 
 ¿Prensa y comunicación? Vamos a 
volverla profesionalizada, para que sólo expresen algunes, que luego 
querrán un salario y, por tanto, estarán dispuestes a moderar sus 
discursos por un salario o un salario mejor. ¿Medicina? Transformémosla en mercancía... ¿Alimentos? ¡Que sean biene de mercado!...
Pero en algún lado siempre queda la escencia, de ese rap y hip hop contestatario, del que se compromete, del que no compite, del que abre cabezas... Vamos a acopañar a nuestres jóvenes, a mostrarles este camino. Porque
sino, es así, va engullendo cada invento del campo popular, criminalizando eso 
engullido y transformado, despojándolo de sentido. Pero si todo 
estuviera perdido, no estaríamos escribiendo esto. LA IMAGINACIÓN AL 
PODER fue una de las consignas del Mayo Francés. 
 
