 El Bolsón (ANPP).-  En la provincia de Chubut hay 
docentes que no reciben su sueldo en tiempo y forma. Dialogamos con Leo 
Pi, secretario general de la regional noroeste del sindicato ATECH, que 
nuclea a los docentes de chubut, quien nos pone al tanto de los 
acontecimientos dados en la vecina provincia. "Presentamos una nota al Ministerio de Educación por la gran cantidad de compañeres  que no han recibido el 
sueldo, algunes con altas de marzo e incluso 3 con altas de febrero. Estamos a mayo y aún no reciben el pago de sus sueldos.  Se presentó una
 nota con la nómina de los compañeros y compañeras que no han recibido 
el sueldo especificando cuál es el cargo, previo comunicado para 
recopilar dichos datos entregados, donde se exige el inmediato pago de 
esos sueldos."
El Bolsón (ANPP).-  En la provincia de Chubut hay 
docentes que no reciben su sueldo en tiempo y forma. Dialogamos con Leo 
Pi, secretario general de la regional noroeste del sindicato ATECH, que 
nuclea a los docentes de chubut, quien nos pone al tanto de los 
acontecimientos dados en la vecina provincia. "Presentamos una nota al Ministerio de Educación por la gran cantidad de compañeres  que no han recibido el 
sueldo, algunes con altas de marzo e incluso 3 con altas de febrero. Estamos a mayo y aún no reciben el pago de sus sueldos.  Se presentó una
 nota con la nómina de los compañeros y compañeras que no han recibido 
el sueldo especificando cuál es el cargo, previo comunicado para 
recopilar dichos datos entregados, donde se exige el inmediato pago de 
esos sueldos."Algunes están dejando de ir a trabajar con retención de servicios pues es insostenible mantener los gastos que significa acercarse a la escuela. Esto se hizo porque se entiende que el salario es sostén familiar y debe estar en tiempo y forma. La respuesta recibida es que habría una planilla complementaria de cobro que no asegura que cubra el reclamo de todes a quienes no se les ha depositado el sueldo. Se pretende que las escuelas sigan funcionando en una situación como esta, pero está claro que es imposible. "Repudiamos ese comportamiento del gobierno para con las y los trabajadores" apuntó el sindicalista. El reclamo entregado consta de 10 hojas donde está el listado con la nómina de docentes y la exigencia del pago inmediato. Desde Prensa del Pueblo seguiremos de cerca esta situación que podría tomarse como una represalia más al sindicato que participó de la histórica lucha creando un frente de unidad que puso en jaque al gobierno de Arcioni cuando intentó extorsionar a la población pagando los salarios en cuotas para que se acepte una ley minera en la provincia que le dijo NO A LA MINA y que fue ejemplo para todo el país.
|  | |
| FOTO:DIRIOLAPORTADA.COM | 
 


