Sistema Participativo de Garantía (SPG), o de Confianza. Se
 propone este sistema como alternativa a las certificaciones de 
"Producto Orgánico", que otorga el Estado, al cual es costoso acceder y 
cumplir  con los requisitos. Este "sello" (SPG) incluiría a los 
productores que se acerquen a este espacio, abran sus puertas para que 
los consumidores conozcan sus métodos de producción o cultivo, su 
responsabilidad con el ambiente y las personas que trabajan en el 
lugar (que no sea un patrón explotador). Así se produce el 
encuentro y el consumidor tiene la garantía o la confianza de que compra
 alimentos saludables. 
Se habló de economía 
solidaria, comercio justo, trabajo digno. Intercambio sin dinero, con 
dinero. Emancipación del Estado. Creación de mercados itinerantes. 
Capacitaciones para productores que no utilicen sistemas de producción 
agroecológicos y quieran transicionar. 
Las 
personas se mostraron agradecidas y movilizadas por el encuentro, que 
tiene nueva fecha en pocos días (29/04 a las 19 hs en la UNRN) como para no 
dejar entibiar la cuestión. 
Será cuestión de sumar
 voluntades, ser parte del cambio que es claro estamos necesitando. 
Salir del supermercado, de las marcas, conocer a Alfredo o a el/la productora que sea, ir a su chacra, 
comprarle su verdura orgánica, para que cultive más y el súper venda 
menos, cada día un poco menos. Y la rueda gire para el lado que nuestra 
sociedad desee, para el lado justo.
 
