Esquel (Puerta E).- Este  jueves en Esquel, los vecinos harán un concentración y radio abierta en  respaldo y solidaridad con la población de Famatina, en La Rioja, que  desde el 1º de enero de este año de manera masiva realiza un corte  selectivo al paso de vehículos mineros, en rechazo al convenio firmado  por el gobierno provincial con al minera canadiense Osisko para explorar  en el Cerro Famatina.
En  Esquel los vecinos se concentrarán el jueves 12 en la intersección de  25 de Mayo y Rivadavia desde las 18 hs. Allí habrá una radio abierta con  transmisión de FM Kalewche y distribución de información.
El  pueblo de Famatina en su conjunto interrumpe desde el primero de enero  los transportes mineros, rechazando el convenio firmado por el  gobernador con una transnacional del sector. Fuerzas especiales de  seguridad, provenientes de la capital riojana, rodean a los  manifestantes que cuentan con el apoyo de todo un pueblo. Con ello  demuestra que el gobierno de Beder Herrera maneja la opción de reprimir  al pueblo movilizado por un justo reclamo. Los hechos tienen su raíz en  la política extractiva devastadora impulsada por el gobierno nacional.
Los  esquelenses desenmascararon una operación que la minera Yamana Gold  viene ejecutando en conjunción con el gobierno municipal. Luego de  nutridas asambleas de vecinos y distribución callejera de información  sobre la actual situación, el pasado 4 de enero realizaron una marcha  donde 2.500 personas plantearon el rechazo a las pretensiones de la  minera canadiense de explotar el yacimiento de oro y plata que fue  motivo de una consulta popular en marzo de 2003, donde el 81% de la  población rechazó otorgar la licencia social.
Escuchemos la lectura del documento y de la declaración de persona non grata al gerente de Suyai del Sur S.A., realizada el pasado miércoles 4 de enero: 
 Audio de Radio Kalewche FM
jueves, 12 de enero de 2012
COMUNICADO: NOS MOVILIZAMOS EN APOYO AL PUEBLO DE FAMATINA
Buenos Aires (PO).- Nos movilizamos en apoyo al pueblo de Famatina: Jueves 12 de enero, 17 horas, movilización a la casa de la Rioja, Callao 745.
Desde el primero de enero, todo el pueblo de Famatina está levantado contra la minería a cielo abierto.
El gobernador kirchnerista Beder Herrera firmó un convenio con la empresa minera canadiense Osisko Mining Corporatio para la explotación de los recursos mineros. El proyecto de la Osisko abre camino a la destrucción del cerro Famatina y los recursos acuíferos que son la fuente de subsistencia de la población.
A su vez, el gobernador movilizó a la policía de la provincia para desalojar el piquete de los pobladores en contra de la mina. Los manifestantes denuncian la persecución y amenazas del Gobierno provincial.
Rechazamos el intento represivo del Gobierno y defendemos el reclamo del pueblo de Famatina en defensa de sus recursos naturales.
El jueves 12 de enero, el Partido Obrero participará de la movilización convocada a la casa de la Rioja a las 17 horas, con la consigna “NO A LA MEGAMINERIA. EL FAMATINA NO SE TOCA. FUERA LA POLICIA DE BEDER HERRERA”.
Para comunicarse:
Néstor Pitrola 15 53 24 23 56
Marcelo Ramal 15 56 90 19 43
Desde el primero de enero, todo el pueblo de Famatina está levantado contra la minería a cielo abierto.
El gobernador kirchnerista Beder Herrera firmó un convenio con la empresa minera canadiense Osisko Mining Corporatio para la explotación de los recursos mineros. El proyecto de la Osisko abre camino a la destrucción del cerro Famatina y los recursos acuíferos que son la fuente de subsistencia de la población.
A su vez, el gobernador movilizó a la policía de la provincia para desalojar el piquete de los pobladores en contra de la mina. Los manifestantes denuncian la persecución y amenazas del Gobierno provincial.
Rechazamos el intento represivo del Gobierno y defendemos el reclamo del pueblo de Famatina en defensa de sus recursos naturales.
El jueves 12 de enero, el Partido Obrero participará de la movilización convocada a la casa de la Rioja a las 17 horas, con la consigna “NO A LA MEGAMINERIA. EL FAMATINA NO SE TOCA. FUERA LA POLICIA DE BEDER HERRERA”.
Para comunicarse:
Néstor Pitrola 15 53 24 23 56
Marcelo Ramal 15 56 90 19 43
EL FAMATINA NO QUIERE MINERÍA A CIELO ABIERTO
(ElDiario24.com).- El pueblo riojano, que ya lleva 12 días de protesta, suma adhesiones de organizaciones sociales y ambientalistas. Manifestación nacional.
Con 12 días de protesta permanente, con un bloqueo total de una  ruta, el pueblo riojano de Famatina continúa sumando adhesiones a su  reclamo en contra de la iniciación de los trabajos de minería a cielo  abierto. A través de internet, la protesta se multiplica en todo el país  con el apoyo de políticos, organizaciones sociales y ambientalistas y  ciudadanos.
Además de las firmas en adhesión a una solicitada que los manifestantes publicaron en internet (apoyoafamatina.blogspot.com),  este jueves se realizará una jornada de protesta en varias ciudades del  país para expresar su solidaridad con la población riojana.
Las manifestaciones se concretarán en Buenos Aires, Mendoza, San  Carlos de Bariloche, Andalgalá, Córdoba y Esquel, y en ellas  cuestionarán el convenio firmado por el gobernador de La Rioja, Luis  Beder Herrera, y la empresa canadiense Osisko Mining Corporation.
En Capital Federal, diputados nacionales y militantes de  agrupaciones nucleadas en la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) se  concentrarán durante la tarde frente a la Casa de La Rioja, situada en  Callao 745.
Por su parte, en Esquel los integrantes de la organización "No a la  mina" se reunirán, a las 18, en 25 de Mayo y Rivadavia, en tanto que la  Asamblea Popular por el Agua, en Mendoza, se concentrará en el  kilómetro 0 de la provincia, en la ciudad capital.
Mientras, en Córdoba las agrupaciones ambientales se manifestarán  en la plazoleta del Fundador, ubicada detrás de la Catedral, donde  iniciarán una campaña para recolectar alimentos no perecederos,  elementos de higiene y limpieza, y frazadas para los militantes riojanos  que desde el 1 de enero acampan en Famatina contra el emprendimiento  minero.
En la ciudad catamarqueña de Andalgalá, los pobladores se  convocaron para las 10 en la plaza principal, donde realizarán una radio  abierta. Por último, en Bariloche se concretará a las 19 una  movilización al Centro Cívico.
 

